Internacional

Hallan restos de 5 tripulantes de aeronave Osprey que se estrelló cerca de Japón

Este lunes por la mañana, un equipo de búsqueda dedicado a la investigación del reciente accidente fatal de un avión militar estadounidense en el mar, frente a Japón, anunció el hallazgo de los restos de cinco miembros de la tripulación que estaban desaparecidos, según informó la Fuerza Aérea.

El incidente ocurrió el 29 de noviembre, cuando el avión “tiltrotor” Osprey CV-22B, que transportaba a ocho tripulantes, se estrelló cerca de la isla de Yakushima. El Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea emitió un comunicado alrededor de las 4:00 a.m. ET de este lunes, anunciando que un equipo de buzos estadounidenses y japoneses había localizado “restos” y escombros. En una actualización a las 6 a.m. ET, la Fuerza Aérea confirmó que habían encontrado el fuselaje de la aeronave y cinco cuerpos. Dos de los cuerpos fueron recuperados por los buzos, mientras trabajaban para recuperar a los demás miembros de la tripulación.

Hasta el momento, ninguno de los fallecidos encontrados el lunes ha sido identificado. La Fuerza Aérea expresó en un comunicado que la principal prioridad es llevar a los tripulantes a casa y brindar apoyo a sus familias, destacando la importancia de la privacidad para los afectados por el incidente.

El sábado, el ejército identificó a la única víctima confirmada hasta ahora como el sargento Jacob Galliher, originario de Pittsfield, Massachusetts.

En el último hallazgo, buzos de la Armada japonesa y el ejército estadounidense localizaron la parte delantera del Osprey el lunes, junto con posiblemente cinco de los tripulantes desaparecidos, según informaron fuentes como la televisora pública japonesa NHK. Sin embargo, representantes de la Armada japonesa declinaron confirmar los reportes y afirmaron que no podían revelar detalles sin la autorización de Estados Unidos.

El Osprey, una aeronave de fabricación estadounidense, es conocido por su capacidad híbrida de aterrizar y despegar verticalmente como un helicóptero, pero puede cambiar sus hélices hacia adelante durante el vuelo, permitiéndole alcanzar velocidades superiores a las de un avión convencional.

Dado que los Osprey han experimentado varios accidentes en el pasado, incluyendo algunos en Japón, donde están presentes en bases militares tanto estadounidenses como locales, este último incidente ha avivado preocupaciones sobre la seguridad. Como medida preventiva, Japón ha suspendido todos los vuelos de su flota de 14 modelos Osprey.

Related posts

AztraZeneca retirará vacuna contra Covid-19 a nivel mundial

Gustavo Palafox

Corea del Sur revoca la ley marcial tras protestas masivas y votación en la Asamblea Nacional

Gustavo Palafox

Arrestan en Corea del Norte a un soldado de EE.UU. que cruzó la frontera sin autorización

Ivan Medina