Este martes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En el marco de la Mañanera del Pueblo, el funcionario detalló los cuatro ejes que guiarán las acciones de seguridad durante la administración de Sheinbaum, basados en un enfoque integral que busca atacar de raíz los problemas que generan violencia en el país.
1. Atención a las causas
El primer eje de la estrategia consiste en la atención a las causas que originan la violencia, continuando con la política iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. García Harfuch subrayó que se dará prioridad a las familias más vulnerables, enfocándose en la reducción de la pobreza, el cierre de las brechas de desigualdad y la creación de oportunidades. Esta vertiente busca prevenir la violencia desde un enfoque social, interviniendo en las condiciones que propician su aparición.
2. Consolidación de la Guardia Nacional
El segundo eje está relacionado con el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la cual permanecerá bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Harfuch destacó la necesidad de mejorar las capacidades operativas de esta fuerza de seguridad, garantizando su permanencia, disciplina, desarrollo y profesionalismo. Este movimiento busca consolidar a la Guardia Nacional como una institución clave en la estrategia de seguridad del país.
3. Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación
El tercer eje pone énfasis en el uso avanzado de la inteligencia y la tecnología para anticiparse a los actos delictivos. “No se trata sólo de reaccionar, sino también de prevenir”, afirmó García Harfuch. Con el uso de herramientas tecnológicas y el análisis de datos, el gobierno buscará identificar patrones y comprender las dinámicas del crimen para combatirlo de manera más eficiente.
4. Coordinación absoluta
El último eje de la estrategia se centrará en la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y las instituciones de seguridad. Según Harfuch, la seguridad es una responsabilidad compartida que requiere una respuesta unificada. “Vamos a tener una coordinación absoluta”, enfatizó, con el objetivo de garantizar una colaboración efectiva en todos los frentes de acción.
Con estos cuatro ejes, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca implementar una política de seguridad que vaya más allá de las acciones reactivas, priorizando la prevención, la inteligencia y la cooperación.
Imágen cortesía: El Universal