Espectáculos

Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros a Hacienda

La Fiscalía ha acusado a la reconocida cantante colombiana Shakira de haber evadido más de 6 millones de euros en impuestos a Hacienda en sus declaraciones de impuesto sobre la renta (IRPF) y el impuesto de patrimonio en el año 2018. Se alega que utilizó un complejo entramado de empresas registradas en paraísos fiscales para llevar a cabo esta evasión.

Este caso fue presentado por el ministerio público en una demanda hace tres meses, la cual ya ha sido notificada a la residencia de Shakira en Miami. Como resultado, un tribunal en Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha abierto un segundo caso en su contra por dos cargos relacionados con el fraude fiscal.

El juicio de Shakira está programado para comenzar el próximo 20 de noviembre en la Audiencia de Barcelona, donde enfrenta acusaciones de evadir 14.5 millones de euros en impuestos entre los años 2012 y 2014. Este caso se originó también a partir de una demanda presentada por la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona en 2018.

En esta ocasión, la Fiscalía sugiere que Shakira pueda ser interrogada por videoconferencia desde su residencia en Estados Unidos, donde se trasladó después de su separación del futbolista Gerard Piqué en Barcelona.

La demanda específica que la cantante habría evadido 5.3 millones de euros en impuestos sobre el IRPF, relacionados con sus ingresos por la gira “El Dorado” en 2018 y la cesión de sus derechos intelectuales. Además, habría evadido 773,600 euros en el impuesto de patrimonio debido a su propiedad de inmuebles y activos financieros valorados en 12 millones de euros.

Según la Fiscalía, Shakira utilizó un complicado sistema de empresas y presentó declaraciones de impuestos falsas, en las que omitió ingresos y dedujo gastos incorrectos, lo que le permitió reducir su obligación fiscal.

Se alega que Shakira recibió parte de sus ingresos por derechos musicales a través de una empresa en Luxemburgo, que habría firmado varios contratos simulados con fines fiscales, lo que le permitió tributar a una tasa muy baja del 1.39% en 2018. La Fiscalía argumenta que esta empresa en Luxemburgo era simplemente una entidad ficticia creada para fines fiscales.

Además, la demanda señala que Shakira utilizó otra empresa en España, creada en 2017, para registrar los ingresos y gastos relacionados con su gira “El Dorado”, a pesar de que esta empresa también carecía de actividad real.

En total, la Fiscalía menciona 17 empresas con sede en varios países, incluyendo Holanda, Malta, Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Bahamas, Miami, Nueva York y Liechtenstein, que Shakira habría utilizado para gestionar sus ingresos musicales y su patrimonio.

Además, se alega que Shakira dedujo incorrectamente gastos personales por un total de siete millones de euros, algunos de los cuales eran gastos claramente personales, como viajes en jet privado y boletos de avión para sus hijos y su educadora.

Este no es el único caso en el que Shakira está siendo procesada por fraude fiscal. En 2018, la Fiscalía presentó otra demanda en su contra, a pesar de que la artista reembolsó 17.2 millones de euros a la Agencia Tributaria una vez que se enteró de la investigación en curso. En este caso, la Fiscalía busca una pena de ocho años y dos meses de prisión, así como una multa de 23.8 millones de euros para la cantante colombiana. Aunque el juicio está pendiente, Shakira aún tiene la oportunidad de llegar a un acuerdo con las partes acusadoras, que incluyen a Hacienda y la Agencia Tributaria catalana, antes de enfrentar el juicio.

Related posts

Pharr se prepara para el Avocado Festival 2024

Jorge Badillo

Cazzu habla sobre el romance entre su ex, Christian Nodal, y Ángela Aguilar

Ivan Medina

Fallece ‘Teto’ Ocampo, guitarrista de Carlos Vives, víctima de cáncer

Ivan Medina