Durante su tiempo como estudiante en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas, Emily Villanueva Ramírez dejó una marca imborrable gracias a su destacado desempeño académico, lo que la llevó a ganar varios concursos a nivel nacional y ahora la encamina a representar a México a nivel internacional.
Emily, quien fue alumna del plantel Matamoros, presentará su proyecto innovador “Alerta Fireen” en compañía de su mentora, Graciela Guadalupe Montellano González, en Colombia. Esto se debe a que, como estudiante del Colegio, obtuvo el primer lugar en el “Certamen Nacional Samsung Solve For Tomorrow”.
Sin embargo, la participación internacional de la joven tamaulipeca no se limita a esto, ya que durante su participación en la “ExpoCiencias Tamaulipas 2022”, logró asegurar su lugar en la Feria Internacional de Música, Ciencia, Energía e Ingeniería BUCA 2023 (BUCA IMSEF) que se llevará a cabo en Turquía del 20 al 25 de noviembre.
Su proyecto “Alerta Fire” ha generado un gran interés. Este dispositivo tiene la capacidad de detectar, medir, monitorear y reaccionar ante la presencia de gases tóxicos, lo que posibilita la prevención de accidentes potencialmente mortales. Se trata de un prototipo tecnológico crucial en la prevención de riesgos.
Emily Villanueva, quien se graduó del Colegio en junio pasado y continúa su formación académica en la Universidad Tecnológica de Matamoros, donde se especializa en mecatrónica con énfasis en automatización, expresó su felicidad y gratitud por las oportunidades que ha recibido a lo largo del último año. Además, aseguró que seguirá representando con orgullo el nombre del CONALEP Tamaulipas y de México.
Fernando Arizpe Pedraza, director del CONALEP Tamaulipas, manifestó su profundo orgullo por la formación de Emily en la institución. Considera que sus logros académicos son fruto de su dedicación como estudiante y de las políticas educativas implementadas por el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, que promueven el desarrollo científico, tecnológico, la creatividad y el talento de los jóvenes tamaulipecos.