Con las elecciones presidenciales del 5 de noviembre a la vuelta de la esquina, la sociedad estadounidense se encuentra en un estado de creciente estrés, según un estudio de la Asociación Estadounidense de Psicología. En esta contienda se enfrentarán el expresidente Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris, en una carrera que se anticipa reñida, con encuestas que reflejan una competencia muy ajustada.
De acuerdo con el portal FiveThirtyEight, Harris lidera ligeramente las encuestas nacionales, aunque su ventaja ha ido disminuyendo. En estados clave, ambos candidatos están prácticamente empatados, lo que acentúa la incertidumbre en un electorado ya ansioso.
Un estudio realizado por The Harris Poll revela que el 69% de los encuestados manifiestan estrés relacionado con la elección, y este porcentaje asciende al 77% cuando se les pregunta sobre el futuro del país y la economía. Más de la mitad de los participantes expresan preocupaciones sobre la posibilidad de que estas elecciones puedan amenazar la democracia en EE.UU., y un 70% teme un aumento de la violencia.
La polarización política ha crecido en los últimos años, con un 52% de los encuestados reportando estrés en 2016, cifra que ahora ha subido casi 20 puntos. Este clima ha sido complicado aún más por el uso de la inteligencia artificial para difundir desinformación, generando inquietud en el 82% de los estadounidenses, quienes temen que las decisiones basadas en información errónea afecten sus valores y opiniones.
A pesar de la tensión, el activismo está en aumento. Un 77% de los adultos planea votar, con comunidades afroamericanas y latinas mostrando un fuerte interés en participar en los comicios, áreas donde ambos candidatos buscan consolidar su apoyo.
El contexto actual sugiere que las elecciones no solo son un punto de decisión política, sino también un reflejo de las tensiones sociales que atraviesan el país. Con la fecha límite acercándose, la incertidumbre y el estrés continúan marcando el pulso de una nación en un momento crucial de su historia.
FOTO CORTESÍA: NMAS