Estados UnidosMéxico

Estados Unidos intensifica disputa con México por maíz transgénico

El Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado su intención de presentar una solicitud formal para establecer un mecanismo de resolución de disputas en relación a la controversia con México sobre las restricciones impuestas por el Gobierno mexicano al maíz transgénico.

La Secretaría de Economía ha confirmado haber recibido la notificación y ha asegurado que defenderá su posición. Mediante un comunicado, la Secretaría afirmó que las medidas cuestionadas no tienen impacto en el ámbito comercial y, por lo tanto, no infringen las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) se ha manifestado en contra de la prohibición implementada por México en relación al maíz transgénico destinado al consumo humano, así como de sus planes para extender dicha prohibición al maíz transgénico utilizado como alimento para animales.

En un comunicado, la USTR ha señalado que las acciones tomadas por México carecen de fundamentos científicos y socavan el acceso al mercado que se había acordado en el marco del T-MEC.

En la actualidad, se procederá a la selección de los miembros que conformarán el panel de expertos, quienes dispondrán de aproximadamente seis meses para analizar la queja y emitir sus conclusiones. En caso de determinarse que México ha incumplido con las disposiciones del T-MEC, podrían aplicarse medidas de carácter comercial.

Related posts

Tamaulipas gasta 2 millones de pesos al mes por seguridad de ex funcionarios y familia del ex gobernador

Gustavo Palafox

Algunos aspectos del plan de deportación de Trump podrían ser “similares a los de Obama”

Ivan Medina

Trump presenta la “Gold Card”: Residencia permanente a cambio de 5 Millones de Dólares

Gustavo Palafox