Estados Unidos

Estados Unidos despliega militares en la Frontera Sur para contener la Migración irregular

El gobierno de Estados Unidos ha desplegado al Cuerpo de Marines en la frontera sur del país para reforzar la seguridad y frenar la migración irregular proveniente de México. Este despliegue, anunciado por la Casa Blanca, tiene como objetivo asistir a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en la misión de proteger el territorio estadounidense.

En un video difundido por la Casa Blanca, se muestra a los marines participando en las tareas de vigilancia y control de la frontera, en línea con una de las promesas clave del expresidente Donald Trump durante su mandato. El miércoles pasado, se inició el despliegue de 1,500 efectivos militares, incluyendo helicópteros y personal especializado en Inteligencia, quienes se suman a las labores de detección y control de la migración.

El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, confirmó la autorización del envío de tropas y recursos adicionales para la operación. Además, señaló que este refuerzo representa un incremento del 60 por ciento en el número de fuerzas activas desplegadas desde la llegada de Trump a la Casa Blanca.

El Pentágono también ha puesto a disposición transporte aéreo militar para apoyar las operaciones de deportación de más de 5,000 migrantes detenidos por la CBP en las ciudades de San Diego, California y El Paso, Texas. Estas deportaciones son parte de un esfuerzo mayor por reducir la cantidad de “extranjeros ilegales” en el país.

Este nuevo despliegue de fuerzas armadas refuerza el enfoque del gobierno estadounidense en el control de su frontera sur, en medio de crecientes tensiones por la migración ilegal hacia el norte.

FOTO CORTESÍA: THE WHITE HOUSE

Related posts

Cambio de horario USA 2023: ¿Se atrasa o adelanta el reloj en noviembre?

Ivan Medina

Campañas de Trump y Harris Acuerdan Reglas para Debate en ABC

Ivan Medina

La Corte Suprema de Texas falla en contra de la mujer que pidió permiso para terminar su embarazo y se fue del estado para abortar

Ivan Medina