Estados Unidos

Esta semana juicio penal contra Trump  llega a su conclusión con los alegatos finales

Esta semana marca el cierre del juicio penal contra el expresidente Donald Trump (2017-2021), con las conclusiones finales de las partes que comenzarán mañana después de seis semanas de testimonios de veintidós testigos.

Los argumentos finales representan la última oportunidad tanto para la Fiscalía como para la defensa de persuadir a los doce miembros del jurado sobre la culpabilidad o inocencia del actual candidato a las elecciones republicanas.

Trump enfrenta acusaciones de 34 delitos graves relacionados con la falsificación de registros comerciales y, si es condenado, podría enfrentar desde libertad condicional hasta cuatro años de prisión.

Durante esta semana, los abogados resumirán los puntos destacados presentados durante el juicio, que incluyeron testimonios de veinte testigos convocados por la fiscalía y dos por la defensa.

Los cargos se centran en los pagos realizados a Michael Cohen, exabogado y confidente de Trump, para reembolsar el pago a la estrella porno Stormy Daniels como gasto legal.

Tanto Cohen como Daniels tuvieron un papel en el juicio, aunque su relevancia varió. Daniels detalló su encuentro con Trump en 2006, mientras que Cohen afirmó haber pagado a Daniels días antes de las elecciones de 2016 y luego ser reembolsado.

La defensa ha cuestionado la credibilidad de Cohen, señalando sus cambios de opinión, mentiras reconocidas, manipulación mediática y su relación con el dinero de Trump.

Una vez concluyan los argumentos finales, el jurado deberá decidir por unanimidad el veredicto. Si no logran un consenso, el juez podría declarar un juicio nulo.

Related posts

Serie de homenajes a 23 años de los ataques terroristas del 11 de Septiembre

Ivan Medina

Reducir precios de alimentos y alquileres, estos son algunos puntos del plan económico propuesto por Kamala Harris

Ivan Medina

Trump anuncia arancel del 25% a autos fabricados fuera de EE.UU.

Gustavo Palafox