Estados Unidos

El muro de contenedoresen Eagle Pass se multiplica

Texas. La barrera, a la que se agregó un alambre de púas, pasó de 3 a 6 millas, dice alguacil de Maverick, que pide cero tolerancia

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) extendió la barrera de contenedores metálicos a la orilla del río Bravo en Eagle Pass para tratar de bloquear decenas de cruces diarios de migrantes.

En una semana se colocaron más cajas metálicas al sur del Puente Internacional Dos de Eagle Pass al grado de que ya pasan por debajo del Puente del Ferrocarril y abarca una de las zonas donde más personas cruzan de manera ilegal a Estados Unidos, según Tom Schmerber, sheriff del condado de Maverick.

“Siguen cruzando los migrantes y tenemos información de que vienen bastantes más, me dicen que como 5 mil vienen por acá de Piedras Negras. Esto nos preocupa mucho, ya que estamos deteniendo a mil al día.

“A lo mejor el gobernador de Coahuila puede detenerlos, ojalá no se vengan para acá porque ya estamos arrestando a cientos de migrantes sin documentos”, aseguró Schmerber.

Además, por encima de estos contenedores metálicos se instaló un alambre de púas. La barrera de contenedores, instalada para evitar el ingreso de indocumentados, se extendió unos 300 metros más, por lo que ya abarca 6 millas (más de 9.5 kilómetros).

“Los contenedores que ya están son de tres a cuatro millas, pero ahora con estos nuevos que fueron colocados estamos hablando de aproximadamente 6 millas“, sostuvo el alguacil.

Con estas acciones, el Departamento de Seguridad Pública de Texas se prepara para la llegada de más caravanas de inmigrantes a esta frontera.

Las bajas temperaturas de estos meses no han impedido que familias completas de migrantes crucen el rio Bravo, por lo que también las atenciones médicas se han incrementado. 

Related posts

Abogado de Texas reconoce ante tribunal que la SB4 quizá haya ido muy lejos

Ivan Medina

Estados Unidos incauta avión de Nicolás Maduro en República Dominicana

Ivan Medina

Greg Abbott indulta al asesino de un manifestante de Black Lives Matter en 2020

Gustavo Palafox