Quienes no reclamaron al Servicio de Rentas Internas (IRS) sus cheques de estímulo de 2020 y 2021 todavía tienen tiempo para hacerlo. Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre esos cheques de estímulo.
El Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) informó que todavía hay personas con derecho a reclamar sus cheques de estímulo de 2020 y 2021. Si no los recibiste y pensabas que se te había pasado la oportunidad de pedirlos, aquí te explicamos todo lo que debes saber.
¿De qué cheques de estímulo habla el IRS? De los cheques autorizados por el Congreso federal en los paquetes de ayuda durante la pandemia. Fueron tres cheques de estímulo.
De hasta $1,200: el primer cheque de estímulo fue aprobado en el paquete de ayudas del 2020. Se dio paso a un cheque de estímulo de hasta $1,200 a cada persona calificada y de hasta $500 a cada menor calificado. Este cheque de ayuda tenía requisitos de ingresos y, por eso, su monto fue reducido gradualmente para quienes superaban ciertos umbrales de ingresos.
De hasta $600: este segundo cheque de estímulo fue aprobado en otro paquete de ayudas aprobado casi al cerrar el 2020. Fue autorizado un cheque de hasta $600 por cada adulto y menor elegible.
De hasta $1,400: el tercer y último cheque de estímulo que recibió luz verde en el Capitolio en 2021. Fue aprobado un cheque de hasta $1,400 por cada adulto y menor elegible.
¿Hasta cuándo se pueden pedir estos cheques de estímulo? El IRS dijo que el plazo para presentar una declaración de impuestos reclamando estos cheques de estímulo vence el 17 de mayo de 2024, en el caso de las declaraciones de impuestos de 2020, y el 15 de abril de 2025, en el caso de las declaraciones tributarias de 2021.
Es importante recordar que el IRS se refiere formalmente a estos cheques de estímulo como Crédito de Recuperación de Reembolso o ‘Recovery Rebate Credit’ en inglés. Ten presente esto al momento de llenar una declaración de impuestos reclamando alguno de ellos.
“El Crédito de Recuperación de Reembolso es un crédito reembolsable para quienes no recibieron uno o más pagos de impacto económico (o cheques de estímulo)”, explicó el IRS.
Y, ¿hay que presentar una declaración al IRS para reclamar estos cheques de estímulo? Sí, el IRS dijo que se tiene que presentar una declaración, incluso si la persona no tuvo en esos años ingresos por un trabajo.
Estos son los requisitos para pedir los cheques de estímulo aprobados en 2020: la persona tiene que haber sido ciudadana o residente de Estados Unidos en 2020 y no pudo haber sido reclamada ese año como dependiente por otro contribuyente. También debió haber tenido en 2020 un número de Seguro Social válido para empleo en el país.
Y para reclamar el cheque de estímulo aprobado en 2021, la persona debe cumplir con esos mismos requisitos para ese año en específico.
¿Recibir estos cheques de estímulo impacta en la elegibilidad para otras ayudas? No, el IRS dijo que estos cheques de estímulo no cuentan como ingreso al momento de evaluar si una persona es elegible o no a beneficios federales como el Seguro Social Suplementario, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (conocido por algunos como los cupones para alimentos o SNAP en inglés), la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF en inglés) y el Programa Nutricional Suplementario para Mujeres, Infantes y Niños (WIC en inglés).
También es importante saber que “reclamar estos créditos (cheques de ayuda) no impacta en el estatus migratorio de un individuo o en su capacidad para obtener la ‘green card’ o beneficios migratorios”, agregó la agencia.
ratorio de un individuo o en su capacidad para obtener la ‘green card’ o beneficios migratorios”, agregó la agencia.