¡Mickey Mouse ha llegado al dominio público! Desde el 1 de enero, una de las primeras encarnaciones del ratón más famoso del mundo ha pasado a ser de dominio público en Estados Unidos. Sin embargo, ¿te has preguntado quién es el propietario actual del personaje?
Mickey Mouse, un ratón de caricatura creado por Walt Disney y Ub Iwerks, hizo su debut en la pantalla grande a finales de la década de 1920 y ha sido el protagonista de numerosas producciones, incluyendo películas, dibujos animados, libros y videojuegos.
Fue en 1928, con el lanzamiento del cortometraje Steamboat Willie, que el ratón de caricatura saltó a la fama con su inolvidable escena sosteniendo el timón de un barco. Esta versión del personaje ahora forma parte del dominio público.
¿Pero quién tiene los derechos de Mickey Mouse?
A pesar de que los derechos de la primera encarnación de Mickey Mouse han ingresado al dominio público en Estados Unidos, Walt Disney Studios sigue siendo el propietario del personaje y ha asegurado que Mickey seguirá siendo la cara de la compañía.
“Al igual que el Swoosh de Nike y el Tiffany Blue, Disney posee a Mickey. No se puede utilizar de manera tan reconocible para publicidad”, afirmó Stacey Lee, profesora de la Johns Hopkins Carey Business School, en una entrevista con CNN.
Además de la versión del ratón en Steamboat Willie, existen diferentes representaciones de Mickey Mouse en Disney, como la versión actual de caricatura o la que protagoniza Fantasía (1940), cuyos derechos seguirán siendo propiedad de la compañía.
“Las versiones más modernas de Mickey no se verán afectadas por la expiración de los derechos de autor de Steamboat Willie, y Mickey seguirá desempeñando un papel destacado como embajador global de Walt Disney Company en nuestras narrativas, atracciones de parques temáticos y productos”, destacó un portavoz de la compañía a CNN.
En resumen, a pesar de que la versión de 1928 del ratón ha pasado al dominio público, Disney sigue siendo el propietario de Mickey Mouse.
¿Qué sucederá con Mickey Mouse?
La entrada de Mickey Mouse al dominio público implica que artistas, creativos, directores y el público en general podrán utilizar al ratón en interpretaciones propias sin tener que pagar derechos de autor.
“Es difícil predecir qué sucederá, pero sabemos que cuando las obras pasan a ser de dominio público”, afirmó la especialista en derecho Jennifer Jenkins en una entrevista con EFE.
A pesar de esta apertura, Disney conservará muchos de los beneficios asociados al personaje. Esto significa que Mickey Mouse solo podrá presentarse en blanco y negro y no podrá convertirse en una marca comercial.