El exsecretario del Tesoro Steven Mnuchin dijo este jueves que está reuniendo a un grupo de inversionistas para tratar de comprar TikTok a su empresa china matriz.
Las declaraciones de Mnuchin se producen poco después de que la Cámara de Representantes aprobara el miércoles un proyecto de ley que puede prohibir TikTok en Estados Unidos, a menos que la empresa china ByteDance venda la popular red social, usada por más de 170 millones de estadounidenses.
“Creo que la legislación debería aprobarse y creo que [TikTok] debería ser vendido”, precisó el jueves Mnuchin al programa Squawk Box, de CNBC. “Es un gran negocio y voy a reunir un grupo para comprarlo”.
El proyecto de ley se dirige ahora al Senado, donde su futuro es incierto, aunque el presidente, Joe Biden, ha indicado que firmará la legislación si se aprueba.
“Esto debería ser propiedad de empresas estadounidenses. Es imposible que los chinos permitan que una compañía estadounidense sea propietaria de algo así en China”, indicó Mnuchin.
TikTok no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Mnuchin se desempeñó como Secretario del Tesoro bajo el Gobierno del expresidente Donald Trump, cuya Administración también adoptó una postura antagónica hacia TikTok.
Pero ahora Trump ha cambiado de posición, manifestándose de manera abierta en los últimos días en contra de una prohibición a la plataforma.
¿Qué posibilidades hay de una venta?
Legisladores de ambas bancadas han subrayado que el amplio uso de TikTok en Estados Unidos proporciona al Gobierno chino un fácil acceso e influencia sobre EE.UU., a través de sus datos personales.
Importantes inversores en tecnología, como Peter Thiel, Vinod Khosla y Keith Rabois, han argumentado en público o en privado que la plataforma de redes sociales es una influencia perniciosa para EE.UU.
Aún no está claro si el Gobierno chino permitiría a ByteDance vender TikTok a un comprador estadounidense. TikTok ha ejercido una dura presión contra el proyecto de ley, incluida una campaña dirigida a sus usuarios, a los que convocó a oponerse.