Estados Unidos

El Día de Acción de Gracias: Origen y significado de esta tradición

El Día de Acción de Gracias, conocido en inglés como Thanksgiving, es mucho más que una oportunidad para disfrutar de un festín con pavo. Esta festividad, que se celebra cada año en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre, es un momento para reflexionar sobre las bendiciones recibidas, reunirse con la familia y participar en una serie de tradiciones que han perdurado por siglos. Pero, ¿de dónde proviene esta celebración tan especial?

Un Origen Histórico de Unión y Gratitud

La historia de Thanksgiving se remonta al otoño de 1621, cuando los colonos peregrinos que se habían establecido en Plymouth, Massachusetts, celebraron su primera cosecha exitosa después de un invierno difícil. Este logro fue posible gracias a la ayuda de los nativos Wampanoag, quienes enseñaron a los colonos a cultivar los productos locales.

Para conmemorar este acontecimiento, los peregrinos y los Wampanoag compartieron una comida de agradecimiento que incluyó venado, pescado y maíz. Con el paso de los años, este modesto festín fue evolucionando hasta convertirse en la gran celebración que conocemos hoy, con pavo, puré de papas, gravy y otros platos tradicionales.

La Fecha y el Significado de la Celebración

Aunque el origen de Thanksgiving tiene raíces religiosas, hoy en día la festividad se ha transformado en un evento cultural que simboliza la gratitud, la unión familiar y el inicio de la temporada navideña. En Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre. En 2024, esta fecha será el 28 de noviembre.

En Canadá, aunque el Día de Acción de Gracias también se celebra con el mismo espíritu de gratitud, tiene lugar el segundo lunes de octubre, una fecha diferente pero igualmente significativa para las familias canadienses.

Tradiciones que Definen la Celebración

Una de las tradiciones más emblemáticas de Thanksgiving es el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s, que se celebra en Nueva York desde hace más de 90 años. Este desfile atrae a miles de espectadores cada año y presenta una espectacular combinación de globos gigantes, carrozas temáticas, bandas de música y actuaciones en vivo. Aquellos que no pueden asistir al evento pueden disfrutarlo en vivo a través de la televisión.

El fútbol americano también forma parte esencial de la celebración, con partidos de alto perfil que se juegan tradicionalmente el mismo día. Equipos como los Detroit Lions y los Dallas Cowboys se enfrentan frente a una audiencia nacional, mientras que desde hace algunos años, también se han añadido partidos importantes en la jornada del Black Friday, al día siguiente.

*El Pavo, el Platillo Principal

Aunque el pavo es considerado el plato principal del Día de Acción de Gracias hoy en día, en los primeros festejos no fue el protagonista. En aquellos primeros encuentros, el menú de la festividad incluía más bien productos locales como maíz y pescado. No fue sino hasta el siglo XIX que el pavo se consolidó como el centro del festín. Hoy en día, este animal se ha convertido en un símbolo de la festividad, y su consumo se ha extendido a otros países que adoptan la tradición, como Canadá.

El Indulto Presidencial al Pavo: Una Tradición Curiosa

Una de las costumbres más divertidas que acompaña al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos es el indulto presidencial al pavo. Esta tradición comenzó en 1989 y consiste en que el presidente de turno perdona simbólicamente a un pavo, evitando que termine en la mesa de Navidad. Este gesto, más lúdico que político, ha ganado popularidad y es un momento esperado por muchos en el que el presidente, en una ceremonia pública, “salva” a un pavo de su destino culinario.

La Importancia de la Tradición

El Día de Acción de Gracias es, en esencia, una celebración de gratitud y unión familiar. Más allá de los desfiles, los partidos de fútbol y las comidas abundantes, la festividad invita a todos a reflexionar sobre lo que se tiene y a compartir ese momento con los seres queridos. Ya sea que se pase el día cocinando, viendo el desfile o disfrutando de un partido de fútbol, lo que realmente importa es el tiempo compartido y el reconocimiento de lo que se ha logrado a lo largo del año.

Para muchos, Thanksgiving es un recordatorio de que la gratitud es una de las prácticas más poderosas que podemos cultivar. Es un momento para poner en pausa la rutina diaria y apreciar lo que realmente importa: la familia, la amistad y el bienestar compartido.

Este 28 de noviembre, alzamos nuestras copas en agradecimiento, y damos gracias por todo lo que hemos recibido a lo largo del año. ¡Feliz Día de Acción de Gracias a todos!

FOTO CORTESÍA: SABORUSA

Related posts

Macy’s cierra 150 tiendas pero abrirá otras con mejores ubicaciones.

Ivan Medina

Lluvia de meteoritos de las Perseidas en el Norte de Texas en Agosto del 2024

Ivan Medina

Acribillan a tiros al CEO de UnitedHealthcare en Nueva York

Ivan Medina