El efecto Fujiwhara ocurre cuando dos tormentas o huracanes que giran en la misma dirección, pasan lo suficientemente cerca el uno del otro y por lo tanto comienzan a interactuar entre sí, iniciándose “una intensa danza alrededor de un centro común”.
Las tormentas Rina y Philippe, en el Atlántico, se encuentran actualmente a menos de 700 millas de distancia una de otra. Rina se formó el jueves por la mañana, no muy lejos de Philippe, por lo que los expertos pronostican que ambos fenómenos comenzarán a interactuar entre sí en una especie de compleja danza que se conoce como el ‘efecto Fujiwhara’.
Según escribió en Twitter el meteorólogo John Morales, “se espera que giren alrededor una de la otra, con una volviéndose más dominante”.
En esta danza alrededor de un centro común, se estima que probablemente “Philippe se ralentizará, Rina se lanzará sobre el lado norte de Philippe, girará hacia el norte y se disipará, y luego Philippe comenzará a moverse mar adentro nuevamente”, explicó por su parte el meteorólogo Matt Lanza en su blog The Eyewall, especializado en tormentas.
De acuerdo con el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), “si bien Rina parece fortalecerse gradualmente, la mayoría de los modelos coinciden en que Philippe, la tormenta tropical situada al oeste, se convertirá en la tormenta más fuerte” y por tanto, Rina se desprenderá de ella finalmente y terminará debilitándose hasta disiparse. No se espera que ninguno de los dos afecte al Caribe.