Estados Unidos

EE.UU. lanza registro obligatorio para inmigrantes indocumentados: ¿Cómo funcionará?

El gobierno del presidente Donald Trump anunció la creación de un registro obligatorio para ciertos inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), quienes no cumplan con esta nueva medida podrían enfrentar sanciones civiles y penales.

Según las autoridades, el objetivo es utilizar todas las herramientas disponibles para obligar a los migrantes sin documentos a salir voluntariamente del país, en especial a aquellos cuya presencia no ha sido detectada por el gobierno federal, como los que han evitado la captura en la frontera.

Una nueva estrategia en la política migratoria

La medida se enmarca dentro del decreto Protección del Pueblo Estadounidense contra la Invasión, firmado por Trump el 20 de enero de 2025, el cual ordena al DHS asegurar que los extranjeros se registren conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Con esta estrategia, la administración busca agilizar las salidas voluntarias de inmigrantes y aliviar la carga sobre los recursos de control migratorio y seguridad fronteriza. El anuncio se produce en un contexto donde las autoridades han enfrentado dificultades para cumplir con las expectativas de la Casa Blanca en cuanto a detenciones y deportaciones. Según datos del DHS, más de 20,000 indocumentados fueron detenidos solo durante el primer mes de gobierno de Trump.

¿Quiénes deben registrarse?

Según la INA, el registro es obligatorio para:
• Extranjeros de 14 años o más que no hayan completado el registro ni la toma de huellas dactilares al solicitar una visa y que hayan permanecido en EE.UU. por más de 30 días.
• Responsables legales de menores de 14 años que no hayan sido registrados y lleven más de 30 días en el país.
• Extranjeros que cumplan 14 años en EE.UU., independientemente de si fueron registrados previamente. Tienen un plazo de 30 días después de su cumpleaños para completar el trámite.

Una vez completado el registro y la toma de huellas, el DHS emitirá un comprobante que las personas mayores de 18 años deberán portar en todo momento.

Impacto y reacciones

El anuncio ha generado preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes temen que esta base de datos pueda facilitar futuras deportaciones masivas. Organizaciones pro-inmigrantes han advertido sobre los riesgos de esta política y han llamado a la comunidad a informarse sobre sus derechos antes de registrarse.

Mientras tanto, la Casa Blanca sostiene que esta medida es un paso necesario para reforzar la seguridad nacional y mejorar el control sobre la inmigración indocumentada en el país.

Imágen cortesía: LaNacion

Related posts

Roban 30 millones de dólares de una bodega de dinero en Los Ángeles

Ivan Medina

Congresistas solicitan declaración de emergencia por contaminación de México a USA

Gustavo Palafox

Suman 4 muertos en Estados Unidos tras tormentas y poderosos tornados

Gustavo Palafox