Estados UnidosInternacional

EE.UU. aumenta aranceles a China y lanza una pausa temporal en su política comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un incremento en los aranceles que su país impone a China, elevándolos al 125 por ciento con “efecto inmediato”, una medida que refuerza su postura de confrontación económica frente a lo que considera una falta de respeto de Pekín hacia los mercados internacionales. Este ajuste supera el 104 por ciento de aranceles previamente aplicados y responde a lo que Trump define como una actitud de China que, según él, ya no puede seguir siendo tolerada en el comercio global.

En una publicación en su red social Truth Social, Trump expresó que, a pesar de la intensificación de estas medidas, esperaba que China comprendiera que su política de “estafar” a Estados Unidos y a otros países ya no sería sostenible. El anuncio se produjo el mismo día en que comenzaron a entrar en vigor los nuevos aranceles recíprocos de EE.UU., que incluyen un castigo adicional del 50 por ciento a las importaciones chinas. De este modo, el país asiático ya enfrenta una carga total de 104 por ciento sobre sus productos exportados a territorio estadounidense.

En respuesta, China activó medidas de represalia, elevando también sus aranceles a EE.UU. a un nivel equivalente al 104 por ciento y advirtiendo que tiene “recursos abundantes” para seguir respondiendo con firmeza ante cualquier escalada en las restricciones económicas impuestas por Washington. Pekín aprovechó una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para acusar a Estados Unidos de violar las normas internacionales y socavar el sistema multilateral de comercio con sus políticas unilaterales.

Por su parte, la Casa Blanca reiteró que la estrategia de Trump frente a las acciones de China y otros países responde a su enfoque de proteger los intereses de Estados Unidos. La portavoz de la administración, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente actuará con más contundencia cuando su país sea atacado comercialmente, un principio que ha sido una constante en su mandato.

En un giro inesperado, Trump también anunció una “pausa” de 90 días en la aplicación de aranceles para aquellos países que no hayan tomado medidas represivas contra sus políticas comerciales. Durante este período, el arancel recíproco será reducido en un 10 por ciento, como parte de un esfuerzo para incentivar la negociación con más de 75 países que, según el presidente, han mostrado interés en discutir los términos del acuerdo.

Este movimiento marca un capítulo más en la continua guerra comercial entre las grandes economías del mundo, que sigue impactando las relaciones internacionales y las dinámicas del comercio global.

Related posts

Recolectan donaciones para familia del teniente Milton Reséndez

Gustavo Palafox

Disminuye ligeramente la inflación, pero altos precios siguen afectando a consumidores en Estados Unidos

Gustavo Palafox

Al menos tres fallecidos tras un tiroteo en un bar de motociclistas del sur de California. El atacante falleció

Ivan Medina