Tecnología

Eclipse solar será “oportunidad única” para los científicos: NASA

El próximo 8 de abril, una porción de Norteamérica presenciará un eclipse solar total, un fenómeno cósmico que sumirá momentáneamente en la oscuridad a más de 30 millones de personas. Directivos de la NASA han destacado que este evento no solo inspirará admiración, sino que también ofrecerá una oportunidad sin igual para la ciencia.

Bill Nelson, administrador de la NASA, subrayó el poder especial de los eclipses para despertar reverencia hacia la belleza del universo. Este eclipse total, una vista rara que no se observaba en Norteamérica desde 2018, ocurre cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, creando una zona de oscuridad total a lo largo de un trayecto de aproximadamente 185 kilómetros. Durante cerca de una hora, con un lapso de entre 3.5 y 4 minutos de penumbra en áreas específicas, se podrá observar la corona solar.

El recorrido, de oeste a este, iniciará en la costa mexicana del Pacífico alrededor de las 11:07 a.m. hora local, siendo México el lugar donde se experimentará el periodo más prolongado de oscuridad, con 4 minutos y 28 segundos cerca de Torreón. Luego, el eclipse atravesará Estados Unidos, comenzando en Texas y cruzando otros 12 estados, para luego ingresar a Canadá por el sur de Ontario. Finalmente, la trayectoria de oscuridad se desplazará fuera del continente americano a través de la península de Terranova y Labrador.

Nelson advirtió sobre posibles comportamientos inusuales en la naturaleza, como jirafas corriendo, gallos cantando o pájaros dejando de piar, y alentó a los habitantes a seguir las medidas de seguridad recomendadas, incluyendo el uso de gafas especiales para observar el cielo.

Además, hizo hincapié en que el poder de los eclipses no solo radica en unir a las personas en la Tierra, sino también en su importancia para la ciencia y el descubrimiento. Recordó que durante el eclipse de 2018, la NASA lanzó la sonda espacial Parker, que ahora está cerca de alcanzar la región más caliente del Sol y proporcionará valiosos datos nuevos para los científicos.

Pam Melroy, administradora adjunta de la NASA, destacó que este próximo eclipse ofrecerá una oportunidad científica increíble para observar no solo el Sol, sino también la Luna y la Tierra desde perspectivas completamente nuevas, brindando información invaluable para la investigación.

Kelly Korreck, administradora del Programa de Eclipses de la NASA, resaltó que la agencia cuenta con una amplia gama de recursos, incluyendo satélites, cohetes, aviones y globos aerostáticos, para estudiar este fenómeno. Se centrarán en investigar la corona solar, aunque también aprovecharán para estudiar las reacciones del planeta ante la falta temporal de luz solar.

La NASA tiene planes de lanzar tres cohetes desde Virginia durante el eclipse solar para investigar las perturbaciones en la ionosfera que se producen cuando la Luna eclipsa al Sol.

Related posts

Australia prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años

Ivan Medina

Despidos masivos en Spotify: la popular app de audio recorta su plantilla en un 17%

Ivan Medina

Elon Musk pagó deuda que tenían con negocio de pasteles; los salvó de la quiebra

Ivan Medina