México

Detención de Guillermo Álvarez Cuevas, exdirigente de Cruz Azul, tras años de evasión

Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul, fue detenido este jueves en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia de Investigación Criminal (AICM) en la Ciudad de México. Álvarez, quien se encontraba prófugo desde 2020, está acusado de delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y administración fraudulenta.

La captura se da en el marco de una larga investigación que ha involucrado a varios altos funcionarios de la cooperativa. La FGR y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emitieron órdenes de aprehensión contra él y otros exdirectivos. A lo largo de las pesquisas, se detectaron operaciones ilegales por más de 422 millones de pesos, vinculadas a empresas facturadoras de operaciones simuladas entre 2011 y 2017. Estos movimientos se realizaban bajo el pretexto de transacciones comerciales y servicios inexistentes.

La acusación contra Álvarez y otros miembros del grupo directivo de la cooperativa también involucra una compleja estructura para ocultar los recursos y darles una apariencia de legitimidad. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) había detectado irregularidades desde 2013, pero fue hasta 2020 cuando las autoridades federales lograron acreditar las operaciones ilícitas.

Billy Álvarez, quien estuvo al frente de Cruz Azul durante más de tres décadas, se vio obligado a renunciar el 1 de agosto de 2020 debido a las presiones derivadas de estas investigaciones. Además de Álvarez, las autoridades han girado órdenes de aprehensión contra otros directivos clave de la cooperativa, incluyendo a Víctor Manuel Garcés, Miguel Eduardo Borrell y Mario Sánchez Álvarez, así como a Ángel Martín Junquera Sepúlveda, asesor jurídico externo de la entidad.

Uno de los testigos clave en el caso es su hermano, José Alfredo Álvarez, quien habría optado por colaborar con la FGR bajo el criterio de oportunidad, lo que podría ser fundamental para esclarecer las operaciones ilegales que llevaron a la caída de la cooperativa. 

Se espera que en las próximas horas, Guillermo Álvarez sea presentado ante un juez y trasladado a un centro penitenciario para enfrentar los cargos que se le imputan.

FOTO CORTESÍA: EL SOL DE MÉXICO

Related posts

Pone SAT en verde disponibilidad de citas en Reynosa

Ivan Medina

Claudia Sheinbaum pide no asociar a migrantes con violencia ante posible aumento de deportaciones

Gustavo Palafox

AMLO supera el covid y reaparece en La Mañanera: “afortunadamente salimos bien”

Ivan Medina