Estados Unidos

Deportaciones afectan el envío de remesas: 150,000 hogares perderán ingresos

La reciente ola de deportaciones ordenadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá un impacto significativo en la economía de Colombia, México y Centroamérica. Así lo advierte Manuel Orozco, director de Migración, Remesas y Desarrollo en Diálogo Interamericano, quien estima que al menos 150,000 hogares dejarán de recibir remesas debido a esta situación.

Según Orozco, más de la mitad del crecimiento económico de estos países depende de las remesas enviadas por migrantes. Si la tendencia persiste, el crecimiento en 2025 podría ser inferior al 1%, lo que agravaría la situación económica en la región.

Particularmente en Centroamérica, el impacto será aún más profundo, ya que las remesas representan el 40% del consumo privado. “La reducción en el flujo de dinero enviado por los migrantes no solo afectará a las familias directamente beneficiadas, sino que también tendrá repercusiones en el comercio y la inversión”, explicó Orozco.

Las deportaciones y restricciones migratorias continúan siendo un desafío para las economías latinoamericanas, que dependen en gran medida de los ingresos que sus ciudadanos generan en el extranjero. Expertos sugieren que los gobiernos de la región deberán implementar estrategias para mitigar los efectos de esta crisis y fomentar el crecimiento económico interno.

Imágen cortesía: Yahoo!

Related posts

Comienza a deliberar jurado del juicio penal contra Trump

Gustavo Palafox

Conductor pierde la vida al estrellarse contra una valla de cemento en Pharr

Gustavo Palafox

Acusan a trabajador de Seguro Social en Harlingen de robar dinero del gobierno

Gustavo Palafox