México

Cuenta regresiva para que millones de mexicanos se decidan entre Gálvez, Sheinbaum y Álvarez Máynez

A pesar de una campaña marcada por la violencia, muchos tienen esperanzas en estos comicios que, si se cumplen los sondeos, colocará por primera vez a una mujer a las riendas de un país de 127 millones de habitantes. “Triunfará el amor”, apuntó Sheinbaum.

Desde el arranque formal de las campañas el 1 de marzo, los tres candidatos que compiten en las elecciones presidenciales de México se han lanzado a recorrer el territorio nacional con la intención de convencer a los votantes de que cada uno de ellos es la mejor opción para dirigir el país. En la recta final de la campaña, así están las encuestas.

Los candidatos son Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM); Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD); y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano). Sin embargo, el reto parece mayúsculo para dos de ellos.

La encuesta más reciente de la empresa Mitofsky en viviendas —aplicada del 3 al 6 de mayo a 1.600 adultos residentes en todo el país y con credencial para votar— reveló que Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sigue a la cabeza de las preferencias electorales con más de 23,8 puntos porcentuales de ventaja en términos brutos, frente a Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México. Se trata de un leve descenso con respecto a la anterior medición, en abril.

Ante la pregunta sobre si hoy fuera la elección por quién votaría, Sheinbaum captó un 48,9% de la intención de voto, un descenso respecto a abril donde registró 51,4%; Gálvez aumentó en las preferencia, pues en mayo tiene 28,1%, mientras que el mes anterior registró 26,7%, y Álvarez Máynez subió también, pues en abril tenía un 9,3% y para mayo registró 10,3%, según la firma.

La encuesta de mayo de De las Heras refleja algunas variaciones en la intención de voto. Claudia Sheinbaum se mantiene a la cabeza con un 64%, una ligera disminución respecto al 67% registrado en abril. Por su parte, Xóchitl Gálvez cuenta con un 28%, lo que representa una baja en comparación con el 30% del mes anterior. Sin embargo la diferencia entre Sheinbaum y Gálvez sigue siendo notable, con 36 puntos de diferencia. En cuanto a Máynez, los datos de mayo muestran un avance significativo, alcanzando un 8%, una mejora considerable respecto 3% registrado en abril.

Related posts

Marcelo Ebrard reaparece apoyando a precandidata morenista, pero no es Sheinbaum

Gustavo Palafox

“Gober Precioso” sale del penal para cumplir prisión domiciliaria por caso de tortura en Puebla

Gustavo Palafox

Trump acusa a México de aprovecharse de EE.UU. y promete aranceles si es reelegido

Ivan Medina