Internacional

Cuatro estadounidenses entre los más de 700 muertos en el ataque de Hamas a Israel. Hay rehenes de muchos países, incluido México

Los militantes palestinos secuestraron decenas de personas en el asalto a Israel, incluyendo a mujeres, ancianos y niños, que fueron trasladados por la fuerza a la franja de Gaza.

Legisladores estadounidenses fueron informados durante una reunión informativa telefónica, en la noche del domingo, que cuatro ciudadanos estadounidenses habían perecido en el ataque del grupo Hamas contra Israel, y que se espera que esa cifra aumente, indicaron tres fuentes familiarizadas con la conversación.

La llamada fue dirigida a legisladores clave de la Cámara de Representantes y el Senado.

Más temprano el domingo, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional había confirmado a NBC News que entre las 700 víctimas mortales del ataque de Hamas (considerada una organización terroristas por Estados Unidos) contra una veintena de localidades israelíes, había varios ciudadanos estadounidenses. En ese momento, la fuente no especificó la cifra de muertos y heridos.

Además, más de 400 personas han perecido en los ataques israelíes en represalia en la franja de Gaza. Hamas tomó además como rehenes a decenas de personas, que llevó a la fuerza a territorio palestino quizá en un intento de evitar un ataque israelí.

Esta crisis, marcada por videos sangrientos en redes sociales que parecen mostrar a militantes palestinos raptando a israelíes (“familias enteras, dijo el sábado el presidente, Joe Biden), ha cobrado una dimensión internacional al conocerse que algunos de esos rehenes pueden ser estadounidenses, mexicanos y de otros países. Israel no ha ofrecido datos sobre cuántas personas ni de que nacionalidades han sido secuestradas, pero podrían ser decenas, según la embajada israelí en Washington D.C.

La Secretaria de Relaciones Exteriores de Mexico, Alicia Bárcena, informó en su cuenta de la red social X (antes, Twitter) de que un hombre y una mujer mexicanos “han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado”. “Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención”, agregó Bárcena el domingo.

Related posts

El Canal de Panamá desmiente que barcos de EE.UU. transiten sin peaje

Ivan Medina

Alertan otra oleada migratoria en la frontera con Reynosa

Ivan Medina

Preocupación en la OMS por transmisión de la gripe aviar H5N1 a humanos

Gustavo Palafox