Estados UnidosInternacional

Cruce de fuego entre Trump y Zelenski por el futuro de Crimea y la paz en Ucrania

La diplomacia internacional vivió este miércoles un tenso intercambio entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, en medio de las negociaciones impulsadas desde Washington para poner fin al conflicto armado en Ucrania. El foco del desacuerdo: el estatus de Crimea.

Trump, desde su plataforma Truth Social, criticó abiertamente la postura de Zelenski por rechazar cualquier cesión territorial, especialmente en relación con Crimea, anexada por Rusia en 2014. “Crimea se perdió hace años”, escribió el republicano, argumentando que su inclusión en las actuales negociaciones es irrelevante y que declaraciones como las del líder ucraniano “prolongan innecesariamente el conflicto”.

Zelenski no tardó en responder. Desde Kiev, reafirmó que Ucrania no cederá “ni una pulgada” de su territorio, subrayando que “no hay nada de qué hablar” cuando se trata de soberanía nacional. El presidente ucraniano recordó, además, que durante la primera administración de Trump, Estados Unidos mantenía oficialmente que Crimea seguía siendo parte de Ucrania. Como respaldo, compartió en Telegram una declaración firmada en 2018 por el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, que rechazaba cualquier cambio de fronteras impuesto por la fuerza.

Este cruce verbal ocurre en un momento clave para el futuro del conflicto. Según reportes de medios estadounidenses como Axios y The Wall Street Journal, el plan de paz de la Casa Blanca incluiría propuestas polémicas: el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia, el abandono por parte de Ucrania de su aspiración de ingresar en la OTAN, y la aceptación de un control internacional —posiblemente estadounidense— sobre la central nuclear de Zaporiyia.

Desde la oficina presidencial ucraniana, el jefe de gabinete Andrí Yermak afirmó, tras reunirse con el emisario de Trump, Keith Kellogg, que Kiev mantiene su compromiso con un alto el fuego inmediato, pero advirtió que no aceptará condiciones que comprometan la integridad territorial del país.

Mientras tanto, Trump insiste en que el acuerdo está “muy cerca” de concretarse y se muestra decidido a poner fin al conflicto, al que califica como un “desastre total”. En paralelo, el vicepresidente JD Vance, desde un foro en India, advirtió que si las partes no aceptan la propuesta de Washington, Estados Unidos podría retirarse del proceso de mediación.

El choque entre ambos líderes evidencia la fragilidad del equilibrio diplomático y anticipa que cualquier acuerdo de paz en Ucrania no solo deberá sortear las trincheras, sino también superar profundas diferencias políticas entre aliados clave.

Related posts

Dollar General advierte que las finanzas de los estadounidenses de bajos ingresos están empeorando

Ivan Medina

FBI Registra la Casa del Alcalde de Nueva York en Investigación por Corrupción

Ivan Medina

EE.UU. espera que Israel limite su respuesta contra Irán para evitar una escalada “aterradora”

Ivan Medina