Internacional

Corea del Sur revoca la ley marcial tras protestas masivas y votación en la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó la revocación de la ley marcial decretada por el presidente Yoon Suk-yeol, después de una intensa jornada política marcada por protestas en las calles y un clima de tensión en la sede legislativa. En una sesión plenaria extraordinaria convocada por las fuerzas opositoras, 190 legisladores votaron a favor de anular la medida excepcional impuesta por el mandatario surcoreano.

La votación, que se produjo tras días de manifestaciones masivas en Seúl, obliga a Yoon a retirar la ley marcial, tal como establece la Constitución del país. La ley había sido proclamada por el presidente para frenar lo que calificó como actividades “anti-estatales” promovidas por el Partido Democrático (PD), la principal fuerza opositora en el Parlamento, al que acusó de tener vínculos con el régimen norcoreano.

La declaración de la ley marcial llegó en un contexto de creciente confrontación política, luego de que el PD, que ostenta la mayoría en la Asamblea Nacional, aprobara un presupuesto para 2025 que incluía recortes sustanciales en diversas áreas, y presentara mociones para destituir a figuras clave del gobierno, como el fiscal general y el presidente de la Junta de Auditoría e Inspección.

En respuesta a esta situación, Yoon Suk-yeol implementó la ley marcial, una medida extraordinaria que incluyó la prohibición de toda actividad política, como protestas y manifestaciones, así como la suspensión de las funciones de los partidos políticos. Además, las tropas surcoreanas, bajo el mando del jefe del Estado Mayor Conjunto, Park An-su, intentaron tomar el control de la Asamblea Nacional, aunque sin que se registraran incidentes graves.

Mientras los legisladores debatían la revocación de la ley, miles de personas se concentraban frente a la Asamblea en señal de protesta contra las medidas del gobierno. Aunque el edificio fue rodeado por un amplio dispositivo de seguridad, las manifestaciones se mantuvieron sin altercados mayores, según informaron fuentes de EFE.

El anuncio sorpresivo de la ley marcial generó una rápida reacción tanto dentro como fuera del país. En su declaración televisada, Yoon justificó la medida al argumentar que se trataba de una defensa del “orden constitucional” ante lo que calificó como actos desestabilizadores de la oposición. El presidente también acusó al PD de actuar en favor de los intereses de Corea del Norte, algo que alimentó las tensiones políticas entre el oficialismo y la oposición.

Con la revocación de la ley marcial por parte de la Asamblea Nacional, se abre un nuevo capítulo en la crisis política que enfrenta Corea del Sur. Si bien la medida de emergencia fue anulada, el ambiente sigue siendo tenso, con la oposición denunciando el abuso de poder por parte de Yoon y el gobierno defendiendo su derecho a preservar la estabilidad del país frente a lo que considera una amenaza interna. La situación se mantiene en desarrollo, y se espera que las protestas continúen en los próximos días mientras se clarifican las próximas acciones del gobierno y la oposición.

FOTO CORTESÍA: EL FINANCIERP

Related posts

La princesa de Gales, Kate Middleton, declaró en una entrevista que completó el tratamiento de quimioterapia en su “duro viaje” contra el cáncer

Ivan Medina

Casa Blanca asegura que Acuerdo entre Israel y Hamás para liberar rehenes, esta más cerca que nunca

Gustavo Palafox

Ecuador declara Conflicto Armado Interno tras escalada de violencia

Gustavo Palafox