Estados Unidos

Congresistas demócratas reciben amenazas de bomba en pleno Día de Acción de Gracias

Al menos siete congresistas demócratas fueron objeto de amenazas de bomba este jueves, mientras celebraban el Día de Acción de Gracias en sus hogares, según confirmaron los propios legisladores. Las amenazas incluyeron advertencias sobre explosivos caseros y posibles ataques mediante la técnica conocida como *swatting* (falsas llamadas de emergencia que movilizan a fuerzas especiales de policía).

Los afectados por estas intimidaciones fueron el senador Chris Murphy y los representantes de la Cámara Baja John Larson, Jim Himes, Jahana Hayes y Joe Courtney, todos de Connecticut, además de los representantes Seth Moulton de Massachusetts y Seth Magazine de Rhode Island. La cadena NBC fue la encargada de dar a conocer los nombres de los congresistas involucrados.

Según un comunicado emitido por la oficina de Hakeem Jeffries, líder de la minoría en la Cámara de Representantes, las amenazas incluían la colocación de bombas caseras en los buzones de las viviendas de los legisladores. Además, varios de los afectados fueron blanco de llamadas falsas al servicio de emergencias, lo que desencadenó despliegues de equipos SWAT, un tipo de intervención que puede resultar extremadamente peligrosa.

La congresista Jahana Hayes compartió a través de sus redes sociales que la Policía le notificó sobre un correo electrónico en el que se alertaba de una bomba en su buzón, aunque las autoridades no encontraron material explosivo en el lugar. De manera similar, el representante Jim Himes también recibió una amenaza sobre una bomba, pero la Policía tampoco halló evidencia de explosivos en su residencia.

En respuesta a las amenazas, Himes condenó rotundamente los actos de violencia política y pidió unidad en un momento tan delicado. “No hay lugar para la violencia política en este país, y espero que todos podamos pasar la temporada navideña en paz y civilidad”, declaró.

Este incidente se suma a un patrón de intimidaciones que también afectaron a varios nominados por el presidente electo Donald Trump para su futura administración. Entre los amenazados se encuentran figuras clave como los nominados a dirigir los departamentos de Defensa, Vivienda y Agricultura, lo que ha generado preocupación sobre la creciente violencia política en el país.

El FBI ha abierto una investigación para determinar el origen de las amenazas y llevar a cabo las diligencias necesarias. Por su parte, el presidente Joe Biden, quien se encontraba en Massachusetts, aseguró que su gobierno está trabajando arduamente en esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los afectados.

Este episodio resalta el clima de polarización política y tensión que se vive actualmente en Estados Unidos, donde la violencia y las amenazas contra figuras públicas parecen estar en aumento. Las autoridades han llamado a la calma y al respeto mutuo, especialmente en el contexto de las celebraciones del fin de año.

FOTO CORTESÍA: EL PAÍS

Related posts

Arizona aprueba controversial Ley Migratoria que expande los poderes de la policía

Gustavo Palafox

Mayo” Zambada decide mantener a su abogado a pesar del conflicto de intereses

Gustavo Palafox

Tragedia en Arizona: choque de aviones en aeropuerto de Scottsdale deja un fallecido

Ivan Medina