Estados Unidos

Condenan a salvadoreño por el asesinato de Rachel Morin en Maryland; el caso marcó el debate sobre migración en EE. UU.

Un jurado declaró culpable a Víctor Martínez Hernández, un ciudadano salvadoreño de 24 años, por el brutal asesinato de Rachel Morin, una madre de cinco hijos que fue atacada mientras hacía ejercicio en un sendero muy transitado en las afueras de Baltimore.

El crimen, ocurrido en agosto de 2023, conmocionó a la comunidad de Bel Air y tuvo repercusiones a nivel nacional, alimentando el debate político sobre migración y seguridad durante la campaña electoral del año pasado.

Según la fiscalía, el ataque no fue aleatorio. Martínez Hernández habría seguido a Morin mientras esta corría por el sendero, la sacó del camino, la golpeó con piedras, la agredió sexualmente y ocultó su cuerpo en una alcantarilla cercana. Las pruebas de ADN halladas en el lugar del crimen fueron determinantes para su vinculación.

“El jurado ha escuchado las pruebas y ha llegado a un veredicto claro. La familia Morin puede comenzar a cerrar este capítulo tan doloroso”, señaló Randolph Rice, abogado de los familiares de la víctima, en un comunicado difundido tras conocerse la decisión.

Martínez Hernández, quien vivía en Bel Air en el momento del asesinato, había ingresado de manera irregular a Estados Unidos y enfrentaba señalamientos por otro homicidio en El Salvador. Las autoridades también lo relacionaron con un caso de allanamiento en Los Ángeles, ocurrido el mismo año del crimen de Morin.

La búsqueda del sospechoso concluyó en Oklahoma, donde fue arrestado en el verano de 2024. Durante el juicio, la defensa sostuvo que la fiscalía no había establecido un motivo claro y cuestionó la narrativa de que se tratara de un ataque planificado, sugiriendo que las autoridades habían capturado al “hombre equivocado”. No obstante, los fiscales enfatizaron que el ADN del acusado fue encontrado en múltiples puntos del cuerpo de la víctima, así como en calcetines abandonados durante su huida.

Rachel Morin tenía 37 años y era madre de cinco hijos. Su hija de 14 años fue la primera en testificar, narrando entre lágrimas la angustia que vivió la familia tras la desaparición de su madre.

El caso se convirtió en un tema recurrente en discursos políticos durante la campaña presidencial de 2024. El entonces candidato Donald Trump lo utilizó como ejemplo de lo que calificó como “fallas graves” en el sistema migratorio, exigiendo medidas más estrictas en la frontera y deportaciones masivas de inmigrantes sin documentos.

Martínez Hernández enfrenta ahora una condena que podría incluir cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. La sentencia se dará a conocer en las próximas semanas.

Related posts

Cuatro formas de ahorrar en refrigeración ante la peligrosa ola de calor que azota a millones de estadounidenses

Ivan Medina

Una reciente encuesta revela escepticismo sobre la disposición de Trump a aceptar los resultados electorales de Noviembre

Ivan Medina

Biden ordena ataque contra grupo pro-iraní tras atentado con dron que dejó a tres soldados estadounidenses heridos en Irak

Ivan Medina