El proceso de selección del jurado comienza este lunes para el juicio penal federal del senador estadounidense Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, quien enfrenta acusaciones de aceptar sobornos, incluyendo cantidades significativas de dinero en efectivo y lingotes de oro, a cambio de acciones oficiales.
Menéndez, una vez poderoso líder del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, se ha declarado inocente de los cargos, que ha calificado de “lascivos”.
Según la acusación, los investigadores federales descubrieron más de $480,000 dólares escondidos en la residencia de Menéndez en Nueva Jersey, parte de los cuales estaba oculto en sobres y dentro de la ropa, armarios y una caja fuerte. Además del dinero en efectivo, se alega que la pareja recibió lingotes de oro, pagos de hipotecas, compensaciones por trabajos ficticios, un vehículo de lujo y otros artículos de valor, como joyas y equipos de ejercicio.
La esposa de Menéndez, Nadine Menéndez, también enfrenta cargos, pero su juicio se pospuso debido a problemas médicos.
Los fiscales del Distrito Sur de Nueva York acusaron a Menéndez, su esposa y tres empresarios en septiembre pasado. Uno de los empresarios, José Uribe, se declaró culpable y acordó cooperar, mientras que los otros dos, Fred Daibes y Wael Hana, se declararon inocentes y serán juzgados junto con Menéndez.
Según la acusación, Menéndez emitió declaraciones favorables sobre Qatar para ayudar a Daibes a obtener una inversión millonaria de una empresa relacionada con ese país. Además, se afirma que proporcionó información confidencial al gobierno de EE. UU. y tomó otras medidas para ayudar secretamente al gobierno de Egipto a cambio de sobornos.
Menéndez ha negado las acusaciones y ha afirmado que el dinero en efectivo encontrado en su casa era suyo, destinado a emergencias y motivado por la historia de su familia enfrentando la confiscación en Cuba.
Los documentos judiciales recientes muestran que Menéndez busca testigos expertos que respalden su defensa, argumentando que sus patrones de gastos son consistentes con sus ingresos legales y que su comportamiento está influenciado por un trauma familiar intergeneracional.
El juicio de Menéndez se lleva a cabo a poca distancia del tribunal donde el expresidente Donald Trump enfrenta un juicio estatal. Este es el segundo juicio penal federal que enfrenta Menéndez desde que fue elegido al Senado en 2006. En 2015, fue acusado de aceptar favores ilegales de un oftalmólogo de Florida, pero el caso terminó en un juicio nulo en 2017.