Estados Unidos

Comienza la votación anticipada para las elecciones presidenciales en EE. UU.

La votación anticipada para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos ha comenzado en Minnesota, Dakota del Sur y Virginia, marcando el inicio de la recta final en la contienda entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. Desde las primeras horas de la mañana, los votantes en estos estados se han formado en largas filas para ejercer su derecho al voto.

En Arlington, Virginia, el ambiente electoral se intensificó con la presencia de figuras políticas destacadas, como el senador Tim Kaine y el congresista Don Beyer, quienes instaron a la ciudadanía a participar activamente en los comicios. Kaine, ex candidato a la vicepresidencia en 2016, subrayó la importancia de estas elecciones, afirmando que representan “la elección más importante de su vida”.

El evento, que tuvo lugar frente a un centro de votación, contó con una colorida decoración de pancartas azules y carpas informativas del partido demócrata. Virginia, según las encuestas, se inclina a favor de Harris, y los centros de votación anticipada permanecerán abiertos hasta el 2 de noviembre.

A diferencia de Virginia, Minnesota y Dakota del Sur permiten a los votantes entregar sus papeletas en persona a funcionarios electorales, en lugar de enviarlas por correo, lo que refleja las distintas modalidades de votación anticipada en el país. Esta opción ha ganado popularidad, ya que muchos estadounidenses buscan evitar las aglomeraciones del día de las elecciones, que suelen caer en un día laborable.

En las elecciones de 2020, el 40% de los votantes en Virginia optaron por la votación anticipada, cifra que alcanzó el 57% en Minnesota y el 20% en Dakota del Sur. Con el contexto de un verano turbulento en la política estadounidense, donde Biden cedió su candidatura a Harris y Trump enfrentó graves incidentes de seguridad, la tensión electoral se siente en todo el país.

Las encuestas anticipan una competencia cerrada entre Harris y Trump, con siete estados clave—Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Georgia, Carolina del Norte, Arizona y Nevada—que podrían determinar el resultado final de las elecciones.

Foto cortesía: La Jornada

Related posts

Este 1° de abril entran en vigor las nuevas tarifas de inmigración

Ivan Medina

Fallece a los 70 años de edad Paul Reubens, actor y comediante quien interpretó a Pee-wee Herman

Gustavo Palafox

EE.UU. enviará a Guantánamo a 30 mil “migrantes criminales”, anuncia Trump

Ivan Medina