La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó este miércoles a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un encuentro clave para discutir los desafíos y las oportunidades de la región en el contexto actual de tensiones comerciales globales. La mandataria mexicana arribó al Aeropuerto Toncontín acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Sheinbaum, quien estará en Honduras por un breve lapso de solo unas horas, tiene previsto asistir a este importante evento por invitación de la presidenta hondureña, Xiomara Castro. La presidenta mexicana expresó previamente que su objetivo en la Cumbre será promover la unidad entre los países de América Latina y el Caribe, especialmente en un momento donde los desafíos internacionales, como la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, continúan afectando a la región.
Este es el segundo viaje internacional de Sheinbaum desde que asumió la presidencia de México. En noviembre del año pasado, la mandataria participó en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, consolidando su presencia en foros internacionales.
La Cumbre de la CELAC, que reúne a líderes y representantes de diversos países latinoamericanos y caribeños, contará con la presencia de varios presidentes y altos funcionarios, incluidos los mandatarios de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva; de Bolivia, Luis Alberto Arce; de Uruguay, Yamandú Orsi; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y de Colombia, Gustavo Petro, entre otros.
El evento se da en un contexto de creciente incertidumbre económica global, donde los aranceles impuestos por Estados Unidos, especialmente en relación con China, están comenzando a generar efectos colaterales en la economía regional. En este sentido, la Cumbre se presenta como una oportunidad para fortalecer los lazos de cooperación entre los países de América Latina y el Caribe frente a los desafíos externos.
El breve pero significativo viaje de Sheinbaum a Honduras subraya la importancia de México en el diálogo latinoamericano y su compromiso con la integración y la solidaridad regional en tiempos de incertidumbre global.