México

Claudia Sheinbaum llama a gobernadores a trabajar juntos por la seguridad del país

En el marco de la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado respetuoso a las y los gobernadores del país para fortalecer la coordinación en materia de seguridad y atender diariamente los Gabinetes de Seguridad estatales como parte de la Estrategia Nacional.

“La seguridad requiere trabajo conjunto. No hay nadie mejor que ustedes para conocer las necesidades de su estado. La estrategia debe ser coordinada y encabezada desde sus gobiernos, con el respaldo total de las fuerzas federales”, señaló Sheinbaum, subrayando la importancia de que cada mandatario asuma plenamente su responsabilidad en esta tarea.

Impunidad y justicia, tareas de todos

Sheinbaum destacó la relevancia de trabajar en estrecha colaboración con las fiscalías, respetando su autonomía, y de superar cualquier división política. “Aquí no hay espacio para politiquerías; debemos caminar juntos para garantizar que cada delito grave sea sancionado y disminuir la impunidad, una tarea que involucra a los tres poderes de la Unión”, apuntó.

Inversión social para la paz

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, Sheinbaum anunció que en 2025 el Gobierno de México destinará más de 800 mil millones de pesos a los Programas para el Bienestar. Estas acciones estarán acompañadas por la Estrategia de Construcción de la Paz, que incluye:

Brigadas comunitarias para atender familias en situación de vulnerabilidad.

Senderos de Paz, enfocados en iluminar zonas inseguras, mejorar espacios públicos y promover la participación juvenil en actividades culturales, como murales urbanos.

Impulso a policías locales

La presidenta destacó la necesidad de fortalecer tanto a la Guardia Nacional como a las policías estatales y municipales. Reconoció los avances en algunos estados en cuanto a salarios, equipamiento y capacitación policial, calificándolos como pasos clave para combatir la corrupción dentro de las corporaciones.

Asimismo, informó sobre la reforma al artículo 21 de la Constitución, que otorga mayores atribuciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para garantizar la judicialización de delitos y el fortalecimiento de las investigaciones.

Avances recientes en seguridad

En la sesión, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó los logros alcanzados del 1 de octubre al 1 de diciembre de este año:

Más de 5 mil detenciones por delitos de alto impacto.

58 toneladas de drogas aseguradas, incluyendo un récord de más de una tonelada de fentanilo.

Desmantelamiento de 43 laboratorios clandestinos y el decomiso de 2,471 armas de fuego.

Por su parte, Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó sobre la reducción del 17.4% en el promedio diario de homicidios entre 2019 y 2024.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum en el Gabinete de Seguridad y su esfuerzo por consolidar un frente común entre instituciones federales.

Una estrategia integral

Finalmente, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que la Estrategia de Construcción de la Paz ya está en marcha en diversas regiones del país, como Guanajuato, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Estado de México y Baja California, llevando programas sociales y acciones de bienestar directamente a las comunidades más vulnerables.

Con estos esfuerzos, la administración federal reafirma su compromiso con la seguridad y la paz en México, haciendo un llamado a la unión de los tres niveles de gobierno para enfrentar juntos los retos en esta materia.

Imágen: Archivo

Related posts

AMLO califica como “falso” que en su sexenio es cuando más periodistas han sido asesinados

Gustavo Palafox

Rafael Caro Quintero se declara no culpable ante la justicia de EE.UU.

Gustavo Palafox

Los Alegres del Barranco generan polémica al proyectar imágenes de ‘El Mencho’ en Uruapan, Michoacán

Ivan Medina