Beijing. En una nueva escalada de tensiones comerciales, China anunció este martes la imposición de aranceles sobre algunas importaciones estadounidenses, incluyendo petróleo crudo, maquinaria agrícola y gas natural licuado, en respuesta a los gravámenes del 10% que la administración Trump impuso recientemente a productos chinos.
El Ministerio de Finanzas de China detalló que las nuevas tarifas incluyen un arancel del 15% sobre ciertos tipos de carbón y gas natural licuado, mientras que el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas enfrentarán un gravamen del 10%. Estas medidas entrarán en vigor el próximo 10 de febrero.
Además de los aranceles, el gobierno chino endureció los controles de exportación sobre una serie de productos estratégicos. Entre ellos destacan el tungsteno, un mineral clave en la industria y la defensa, y el telurio, utilizado en la fabricación de células solares. China, principal productor mundial de tungsteno con más del 80% del mercado global, busca con esta medida proteger sus recursos estratégicos.
En otro golpe a las empresas estadounidenses, Beijing incluyó a la compañía de biotecnología Illumina y al minorista PVH Group, propietario de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, en su lista de “entidades no confiables”, argumentando que ambas violaron los principios de comercio justo.
Por su parte, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunció una investigación antimonopolio contra Google, acusándola de prácticas contrarias a la competencia. Aunque la compañía tiene operaciones limitadas en el país, esta decisión marca un nuevo capítulo en la disputa tecnológica entre ambas potencias.
Las medidas adoptadas por China evidencian su disposición a responder con firmeza a las políticas comerciales de Washington, en un contexto de crecientes tensiones económicas entre las dos mayores economías del mundo.
Imágen cortesía: RFI