México

Caro Quintero compró en EU las armas usadas para acabar con la vida de Kiki Camarena por 50 dólares cada una

Ciudad de México, 31 de marzo de 2025 – Rafael Caro Quintero, conocido como el “Narco de Narcos” y líder del Cártel de Guadalajara, adquirió en el mercado negro de Estados Unidos las armas utilizadas para secuestrar, torturar y asesinar al agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, según revelan documentos judiciales de la época. Cada arma, entre las que se contaban fusiles AK-47 (“cuernos de chivo”) y R-15, le costó al capo apenas 50 dólares, equivalentes a unos 25 mil pesos de entonces, compradas a través de intermediarios en ciudades como San Diego y Los Ángeles, California.

Las declaraciones ministeriales de Caro Quintero y su compadre Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, rendidas en abril de 1985 tras su captura, detallan cómo el Cártel de Guadalajara armó a sus pistoleros con un arsenal proveniente del otro lado de la frontera. Caro Quintero confesó ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR) que las armas eran adquiridas por una persona de confianza, cuyo nombre quedó bajo reserva, y que no recordaba los nombres ni domicilios de las armerías. Por su parte, Don Neto señaló que su sobrino, radicado en Los Ángeles, las introducía clandestinamente a México escondidas en vehículos, sin permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que más tarde confirmó que dicho armamento era de uso exclusivo del Ejército.

El secuestro de Camarena, ocurrido el 4 de febrero de 1985 frente al Consulado de Estados Unidos en Guadalajara, y su posterior asesinato, desataron una crisis en las relaciones entre México y Estados Unidos. Según las declaraciones, el agente confesó bajo tortura que su objetivo principal era Miguel Ángel Félix Gallardo, “el Jefe de Jefes”, por su tráfico de cocaína, mientras que Caro Quintero era considerado el mayor productor de marihuana y una figura “peligrosa y medio loca” por la DEA.

El arsenal incautado tras las detenciones de Caro Quintero en Costa Rica y de Don Neto en Puerto Vallarta incluía pistolas Colt y Browning, fusiles de alto poder, una metralleta con silenciador, granadas de mano y cientos de cartuchos, todos de origen estadounidense. Estas armas, según los capos, eran esenciales para proteger sus operaciones, como el rancho El Búfalo, detectado por Camarena en 1984, y para perpetrar actos violentos como el que terminó con la vida del agente.

Cuarenta años después, el caso sigue resonando. Caro Quintero, extraditado a Estados Unidos el 27 de febrero de 2025, enfrenta ahora la justicia en Nueva York por el asesinato de Camarena. En un gesto simbólico, fue recibido con las esposas que pertenecieron al agente fallecido, prestadas por su hijo. Mientras tanto, la Corte Suprema de EU dio un revés a la demanda de México contra fabricantes de armas como Smith & Wesson y Colt, señaladas por surtir entre el 70% y 90% del armamento recuperado al crimen organizado, perpetuando un ciclo de violencia que comenzó con los 50 dólares por arma de Caro Quintero en los ochenta.

Imágen cortesía: Insight Crime

Related posts

Claudia Sheinbaum defiende a Carlos Slim ante acusaciones de Elon Musk

Gustavo Palafox

Avioneta de escuela de aviación se desploma en Aguascalientes; hay 2 heridos

Ivan Medina

Con misa, dan ‘último adiós’ a Thalía Cornejo, ex reina de belleza asesinada en Salvatierra

Ivan Medina