José Gregorio ‘N’, alias El Lastra, fue detenido el 20 de marzo en la Ciudad de México. Según informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el capturado era el encargado del centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, donde se entrenaban nuevos integrantes de la organización criminal.
Ofertas falsas y adoctrinamiento
El Lastra utilizaba redes sociales para engañar a personas con supuestas ofertas laborales. En grupos cerrados publicaba vacantes de “guardias de seguridad”, con sueldos que iban de 4 mil a 12 mil pesos, pero quienes respondían a estas convocatorias terminaban en manos del crimen organizado.
Las víctimas eran citadas en centrales de autobuses, desde donde eran trasladadas al rancho. Ahí eran sometidas a un entrenamiento de un mes, que incluía manejo de armas y acondicionamiento físico, además de ser despojadas de sus pertenencias y vestidas con ropa táctica.
Quienes intentaban escapar o se negaban a colaborar eran golpeados, torturados e incluso asesinados, reveló García Harfuch.
Conexión con ‘El Sapo’ y caída de su red digital
El Lastra era uno de los principales colaboradores de El Sapo, líder regional del CJNG. Su captura se logró gracias a trabajos de inteligencia que identificaron su red de operación.
Además, el detenido controlaba 39 páginas de reclutamiento en plataformas digitales, que ya fueron desactivadas por las autoridades. Desde septiembre de 2024, han sido arrestadas 49 personas relacionadas con el reclutamiento para el CJNG.
La captura de El Lastra representa un golpe significativo contra la estructura del cártel, debilitando sus métodos de expansión y adoctrinamiento.