Estados Unidos

Bukele y Trump descartan devolver a EE.UU. a hombre deportado por error a megaprisión de El Salvador

Washington, 15 de abril de 2025 – En una reunión en la Oficina Oval, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de El Salvador, Nayib Bukele, dejaron claro que no facilitarán el regreso de Kilmar Armando Ábrego García, un hombre de Maryland deportado erróneamente a la megacárcel salvadoreña Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). A pesar de un fallo de la Corte Suprema que ordena a EE.UU. “facilitar” su retorno, ambos líderes rechazaron la posibilidad.

Ábrego García fue enviado al Cecot por un “error administrativo”, según la administración Trump, que lo identifica como miembro de la pandilla MS-13, una acusación que sus abogados niegan. Al ser cuestionado por la periodista de CNN Kaitlan Collins, Bukele calificó de “absurda” la idea de devolverlo. “¿Cómo voy a introducir a un terrorista de contrabando en EE.UU.? Por supuesto que no lo haré”, afirmó, añadiendo que su gobierno no liberará a “criminales” para evitar que El Salvador vuelva a ser “la capital mundial del asesinato”.

Por su parte, la secretaria de Justicia, Pam Bondi, señaló que la decisión depende de El Salvador, pero que EE.UU. proporcionaría un avión si Bukele optara por devolverlo, en cumplimiento del fallo judicial. Sin embargo, no aclaró si esto ocurrirá. Stephen Miller, secretario general adjunto de la Casa Blanca, defendió la postura argumentando que Ábrego García es ciudadano salvadoreño y que es “arrogante” que los medios estadounidenses dicten cómo El Salvador debe manejar a sus ciudadanos.

La reunión entre Trump y Bukele, autoproclamado “el dictador más cool del mundo”, refuerza una alianza centrada en la deportación de presuntos pandilleros a El Salvador. Según el secretario de Estado, Marco Rubio, otros 10 supuestos criminales fueron enviados al Cecot el domingo, y esta colaboración se presenta como un modelo de seguridad regional. Sin embargo, activistas y críticos han cuestionado la falta de pruebas en muchos casos, señalando violaciones a los derechos humanos en las detenciones masivas.

El caso de Ábrego García ha generado presión sobre la Casa Blanca, mientras Bukele mantiene su política de mano dura en el Cecot, donde cientos de deportados desde EE.UU. permanecen recluidos. La controversia destaca los desafíos legales y éticos de la estrategia migratoria de Trump, que continúa generando debate en ambos países.

Imágen cortesía: El País

Related posts

Posponen los premios Emmy por primera vez en 20 años

Gustavo Palafox

Expertos advierten que despidos en USCIS podrían aumentar las deportaciones

Ivan Medina

Identifican a hombre que perdió la vida tras disparo en la cabeza en McAllen; era un agente de la Patrulla Fronteriza

Gustavo Palafox