Estados Unidos

Biden enfrenta presión creciente para proteger a inmigrantes ante la inminente llegada de Trump al poder

Washington, D.C. – A pocas semanas de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el actual mandatario Joe Biden se encuentra bajo una creciente presión por parte de legisladores demócratas y aliados para que amplíe las protecciones a los inmigrantes. La incertidumbre en torno a las prometidas deportaciones masivas de Trump ha generado un debate interno en la Casa Blanca sobre las posibles acciones a tomar antes de la transición de poder.

“El paradigma ha cambiado”, comentó un alto funcionario de la administración, refiriéndose al complejo panorama político tras las elecciones presidenciales de 2024. Los resultados dejaron claro que la inmigración fue uno de los temas centrales para los votantes, quienes expresaron en gran medida su descontento con la gestión de la frontera entre Estados Unidos y México durante el mandato de Biden.

Los funcionarios de la administración están evaluando cuidadosamente sus opciones para evitar una reacción política adversa, mientras tratan de responder a las exigencias de sus aliados progresistas. Entre las peticiones más destacadas se encuentran la ampliación de programas de protección como DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y TPS (Estatus de Protección Temporal), así como la implementación de medidas que dificulten posibles deportaciones masivas bajo la administración entrante.

Sin embargo, algunos estrategas demócratas advierten que una acción demasiado agresiva podría ser contraproducente. Varios analistas consideran que la percepción pública sobre la política migratoria de Biden jugó un papel clave en la derrota demócrata en las recientes elecciones, otorgándole a Trump una plataforma para reforzar su narrativa sobre el control fronterizo.

Mientras tanto, defensores de los derechos de los inmigrantes expresan su frustración ante lo que consideran un manejo contradictorio por parte de la administración Biden. Por un lado, han criticado la implementación de estrictas normas de asilo, y por otro, lamentan la falta de acciones contundentes en favor de las comunidades vulnerables.

“El tiempo se agota, y las familias están en juego. No podemos esperar que una administración como la de Trump tenga misericordia”, declaró un representante de una organización proinmigrante.

Con el reloj avanzando hacia el 20 de enero, la administración Biden enfrenta una encrucijada: cumplir con las expectativas de sus aliados progresistas o manejar el tema de la inmigración con cautela para evitar un mayor desgaste político. La comunidad inmigrante, mientras tanto, observa con incertidumbre los días que restan del actual gobierno.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

Francis Suarez primer latino en ingresar a la contienda por la presidencia de EEUU en 2024

Gustavo Palafox

Gobierno de Joe Biden presenta demanda contra gobernador de Texas por boyas en Río Bravo

Gustavo Palafox

Más de 75,000 personas se quedan sin servicio de celular en EE.UU.

Ivan Medina