El presidente Joe Biden ha autorizado a Ucrania a utilizar armamento estadounidense para llevar a cabo ataques defensivos en territorio ruso, específicamente para proteger la ciudad de Kharkiv, según tres funcionarios estadounidenses familiarizados con la situación.
Estos funcionarios, que prefirieron mantener el anonimato debido a la sensibilidad del tema, enfatizaron que la política de Estados Unidos de solicitar a Ucrania que no utilice ciertos tipos de misiles y municiones proporcionadas por Estados Unidos para atacar territorio ruso sigue vigente.
Según un funcionario, la directriz de Biden permite el uso de armas suministradas por Washington con el propósito de defender la región de Kharkiv, para que Ucrania pueda responder a los ataques o amenazas de ataque por parte de las fuerzas rusas.
Esta decisión se produce en un momento en el que las autoridades ucranianas han aumentado su solicitud al gobierno estadounidense para permitir a sus fuerzas defenderse de los ataques originados en territorio ruso.
Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, se encuentra a tan solo 12 millas de la frontera con Rusia.
La noticia de la decisión de Biden fue inicialmente reportada por Politico.
Funcionarios ucranianos, especialmente el presidente Volodymyr Zelenskyy, han argumentado cada vez más que la restricción estaba dejando a las fuerzas ucranianas en una situación insostenible, ya que Rusia intensificaba los ataques en la región nororiental de Kharkiv.
Rusia ha aprovechado un prolongado retraso en la reposición de la ayuda militar estadounidense, mientras que la producción militar insuficiente de Europa Occidental ha ralentizado las entregas cruciales al campo de batalla en Ucrania.
Durante la visita del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken a Kiev hace dos semanas, Zelenskyy defendió el uso de armas estadounidenses para responder a los ataques rusos contra el norte y noreste de Ucrania, según tres funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato para discutir las deliberaciones internas del gobierno.