Las autoridades migratorias de Estados Unidos procederán con la deportación de una mujer migrante que resultó herida tras ser empujada desde el muro fronterizo con México por traficantes de personas, conocidos como “coyotes”.
El jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, John Modlin, compartió imágenes del incidente en su cuenta de la red social X, donde describió el rescate ocurrido el pasado 14 de febrero bajo el título “lastimada, pero inadmisible”. Según Modlin, la mujer fue auxiliada por el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nogales tras ser arrojada desde la estructura fronteriza.
“Nosotros seremos más amables cuando le presentemos cargos por entrar de manera ilegal y la regresemos a México”, expresó Modlin en su publicación.
En las imágenes difundidas, se observa a la mujer vestida con ropa camuflada, recostada sobre una camioneta de la Patrulla Fronteriza mientras recibe atención médica con su cuerpo inmovilizado.
Críticas a la Patrulla Fronteriza
La publicación generó reacciones inmediatas. Isabel García, directora de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona, calificó el mensaje de la Patrulla Fronteriza como una muestra de falta de humanidad hacia los migrantes.
“Esto evidencia la postura de la Patrulla Fronteriza y la administración actual, que no ocultan su falta de empatía hacia quienes intentan cruzar la frontera”, declaró García.
La activista también destacó que la agencia federal ha sido señalada en el pasado por presuntas violaciones a los derechos civiles de los migrantes. “Antes intentaban ocultarlas, ahora las exhiben con orgullo”, agregó.
Medidas de Seguridad y Disminución de Arrestos
Desde enero, se han reforzado las medidas de seguridad en la frontera con Arizona, incluyendo la instalación de 22 kilómetros de alambre de púas sobre el muro fronterizo.
Las cifras más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) indican una disminución del 35% en el número de arrestos de migrantes en la frontera sur en comparación con el mes anterior. En total, se reportaron más de 61,000 detenciones, de las cuales aproximadamente 8,000 ocurrieron en Arizona.
El caso de la mujer migrante ha reavivado el debate sobre la política migratoria y el trato que reciben los migrantes en su intento de cruzar la frontera en busca de mejores oportunidades.