Ciudad de México, 04 de abril de 2025 – En el marco de la “Operación Frontera Norte”, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó el aseguramiento de un laboratorio de metanfetaminas en Sinaloa, con un impacto económico estimado en 56 millones de pesos para las organizaciones delictivas. El operativo, realizado el 3 de abril, forma parte de una serie de acciones federales que buscan combatir el narcotráfico en la región norte del país.
En Concordia, Sinaloa, las autoridades localizaron e inhabilitaron siete áreas destinadas a la producción de metanfetaminas, donde se confiscaron 2,568 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de la droga, así como dos reactores de síntesis orgánica. Además, se aseguraron dos armas largas, seis cargadores, 180 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y dos placas balísticas, evidenciando la capacidad operativa de los grupos delictivos en la zona.
La “Operación Frontera Norte”, iniciada el 5 de febrero de 2025, ha arrojado resultados significativos en menos de dos meses. Según el informe oficial, se han detenido a 2,088 personas y se han decomisado 1,904 armas de fuego, 302,837 cartuchos, 9,394 cargadores, 25,431.699 kilogramos de diversas drogas —incluidos 163.35 kilos de fentanilo—, 1,726 vehículos y 253 inmuebles en distintos estados del norte del país.
Entre los operativos destacados en otras entidades, en Baja California se detuvo a tres personas y se incautaron dosis de fentanilo, metanfetamina y marihuana, además de cuatro vehículos y dos inmuebles. En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, se confiscaron 24.84 kilogramos de marihuana, mientras que en Sonora, en San Luis Río Colorado, se aseguraron 33 kilogramos de fentanilo y 7.5 kilogramos de heroína. En Nuevo León, en General Bravo, las autoridades decomisaron 940 kilogramos de marihuana.
El Gobierno de México subrayó que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos, como parte de una estrategia integral para desmantelar las redes del narcotráfico. El aseguramiento en Sinaloa representa un golpe significativo a la infraestructura de producción de metanfetaminas, una de las drogas más traficadas en la región.
Las autoridades no han revelado detalles sobre detenciones específicas en el operativo de Concordia, pero el decomiso de materiales y equipo especializado refleja el nivel de organización de los grupos delictivos afectados. Este tipo de operaciones continuará en el norte del país, según lo anunciado por el Gabinete de Seguridad.
Imágen cortesía: ElUniversal