México

Aprobación en Tamaulipas de Reforma que prohíbe y sanciona uso de cigarros electrónicos, vapeadores y fentanilo

El Congreso de Tamaulipas aprobó este martes, con 29 votos a favor y dos en contra, una reforma que prohíbe y sanciona las actividades relacionadas con los cigarros electrónicos, los vapeadores y el uso ilícito de fentanilo. La minuta fue avalada tras un debate en el que los legisladores expresaron diferentes puntos de vista sobre el alcance y la efectividad de la medida.

El proyecto de reforma establece la adición de un párrafo en el artículo 4° y otro en el artículo 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de regular el uso de estos productos y sustancias en el estado de Tamaulipas.

El artículo 4° de la reforma contempla que las actividades relacionadas con los cigarros electrónicos, vapeadores y dispositivos similares serán sancionadas, como parte del compromiso del Estado para proteger la salud pública. Por su parte, el artículo 5° prohíbe la producción, distribución y comercialización de sustancias tóxicas, precursores químicos, fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas.

Discrepancias en el Congreso

Aunque la mayoría de los legisladores apoyaron la reforma, hubo voces disidentes. Juan Carlos Zertuche, representante de Movimiento Ciudadano, argumentó que la medida no aborda de manera integral los problemas relacionados con los vapeadores y el fentanilo. Según Zertuche, “equiparar ambos problemas bajo el mismo esquema es una simplificación peligrosa, que ignora la complejidad del problema y los efectos reales de las políticas públicas”. El legislador anticipó que su partido votaría en contra de la reforma, al considerarla más un “mensaje político” que una solución efectiva.

En una postura similar, la única legisladora del PRI, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, expresó su apoyo a la prohibición del uso ilícito de fentanilo, pero cuestionó la prohibición generalizada de los vapeadores. La legisladora consideró que, en este caso, sería más adecuado buscar una regulación que una reforma total.

Apoyo a la Reforma

Por otro lado, el legislador Víctor Manuel García, de Morena, expresó su apoyo a la reforma al señalar que “el uso de sustancias tóxicas representa una amenaza creciente para la población, ocasionando graves daños al bienestar tanto individual como colectivo”. García, quien preside la Comisión de Salud del Congreso, subrayó que tanto su partido como el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México votarían a favor de la iniciativa. Según el legislador, la reforma contribuiría al bienestar tanto personal como social de los tamaulipecos.

Implicaciones de la Reforma

Con la aprobación de esta reforma, Tamaulipas se alinea con una tendencia nacional e internacional de regulación más estricta sobre el uso de sustancias que amenazan la salud pública. La prohibición de productos como los vapeadores y la lucha contra el fentanilo reflejan una preocupación creciente por los riesgos asociados con el consumo de estas sustancias, que en los últimos años han cobrado gran relevancia debido a su impacto en la salud de los jóvenes y adultos.

A partir de ahora, las autoridades estatales tendrán un marco legal más robusto para enfrentar la venta y el consumo ilícito de estas sustancias, con sanciones que podrían incluir desde multas hasta la intervención de las fuerzas de seguridad.

FOTO CORTESÍA: MILENIO

Related posts

Ebrard advierte que aranceles al 25% afectarán a consumidores de EE.UU.

Gustavo Palafox

Reportan el fallecimiento de Gustavo Adolfo Ferrer Galguera, voz de ‘En Familia con Chabelo’

Ivan Medina

Cancela Movimiento Ciudadano MC cierres de campaña en Nuevo León; Máynez no dejará la contienda

Gustavo Palafox