Este jueves, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declinó adoptar una posición más enérgica frente a la ofensiva de Israel en Gaza, a pesar de la creciente presión de grupos de izquierda en el país que le instan a denunciar el “genocidio” y a cortar relaciones con el Gobierno israelí.
A lo largo del conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamás, defensores de Palestina y sindicatos han solicitado a López Obrador una postura más firme contra las agresiones del Gobierno de Benjamín Netanyahu, especialmente después de que más de 20 mil personas perdieran la vida en la Franja de Gaza.
Aunque otros países de la región, como Bolivia, Colombia y Chile, han intensificado sus críticas a los bombardeos de Israel, el presidente de México ha optado por no romper relaciones con el Gobierno israelí, manteniendo una posición “neutral”.
El líder mexicano argumentó: “Es un tema complejo en cuanto a la definición de política exterior. Buscamos la solución pacífica de estos conflictos; desde luego, no estamos a favor del uso de la fuerza ni de la guerra, que es lo más irracional que puede haber. Queremos un cese al fuego”.
López Obrador negó que su postura esté relacionada con los esfuerzos de su Gobierno por extraditar desde Israel a Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal de México, implicado en el caso de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
El presidente, que rechazó referirse al conflicto como un “genocidio” contra el pueblo palestino, recordó que su posición de “neutralidad” también ha generado críticas por parte de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger.
“No le gustó a la embajadora de Israel en México porque de manera simplista dio a conocer que si no condenábamos a Hamás, estábamos a favor del terrorismo”, manifestó López Obrador. “Y no condenamos a Hamás porque teníamos que actuar con prudencia ante la magnitud de la represalia, que ya estamos viendo, que significa la pérdida de 20 mil palestinos, algo lamentable y tremendo. Pero vamos a seguir con nuestra postura de detener el fuego”, concluyó.