Tecnología

Alerta sobre fraudes cibernéticos durante las fiestas de fin de año; Te contamos cuales son los más comunes

Las festividades de fin de año, a menudo asociadas con momentos de alegría y generosidad, también se han convertido en un terreno fértil para estafadores que explotan la euforia de los consumidores en busca de ofertas y regalos. Según un informe de los expertos en ciberseguridad de Kaspersky, varios fraudes cibernéticos están siendo dirigidos a usuarios de diferentes regiones e idiomas, con el objetivo de robar dinero y datos personales durante esta temporada.

Entre las estafas más destacadas identificadas por los expertos se encuentran:

1. La estafa de la receta festiva portuguesa

Esta estafa se inicia con un correo electrónico aparentemente inofensivo que promociona una receta para un pastel navideño. Los usuarios son incentivados a pagar una pequeña tarifa para acceder a la receta, pero una vez realizado el pago, los estafadores roban los datos de la tarjeta de crédito de las víctimas. Esta estafa afecta principalmente a usuarios en Brasil, donde los delincuentes también recopilan información crucial como el Registro de Personas Físicas (CPF), utilizado para acceder a servicios bancarios.

2. Tiendas falsas con descuentos de temporada

Los ciberdelincuentes crean tiendas en línea fraudulentas que imitan el diseño de sitios de comercio electrónico legítimos, ofreciendo productos como decoraciones, regalos o árboles de Navidad con grandes descuentos. Estos sitios parecen locales, ya que se adaptan al idioma y la moneda del usuario. Sin embargo, su único objetivo es robar dinero, y suelen desaparecer rápidamente una vez que son denunciados. Las víctimas suelen encontrar estos sitios a través de enlaces en anuncios o ventanas emergentes.

3. Pagos falsos en nombre de autoridades gubernamentales

Algunos estafadores se hacen pasar por representantes gubernamentales, prometiendo pagos ficticios en celebraciones de fin de año. Para recibir el supuesto pago, los usuarios deben completar una encuesta con información personal, como su nombre y número de teléfono, y compartir el enlace del anuncio con sus contactos en WhatsApp. Esta información se utiliza para crear bases de datos fraudulentas, que luego se venden o emplean en ataques de phishing y robo de identidad. Esta estafa ha sido reportada principalmente en países de África como Kenia y Nigeria.

4. Sorteo de autos de lujo

Los estafadores también han lanzado campañas de lotería falsas que prometen autos deportivos de lujo como premio. Los usuarios son atraídos a través de correos electrónicos y, para reclamar el “premio”, deben proporcionar sus datos personales, como nombre completo, número de teléfono y dirección. Sin embargo, el automóvil nunca se entrega, y la información robada se utiliza para suplantación de identidad o se vende en el mercado negro. Estas estafas se han registrado principalmente en Indonesia.

Consejos de seguridad de Kaspersky

Olga Svistunova, Analista Senior de Contenido Web en Kaspersky, advierte que las estafas navideñas son cada vez más sofisticadas, y la emoción de las fiestas puede hacer que los consumidores sean más vulnerables. Para protegerse, Kaspersky recomienda:

  • Verificar la autenticidad de los sitios web y ofertas antes de realizar compras.
  • Evitar hacer clic en enlaces de correos electrónicos o mensajes no solicitados.
  • No proporcionar información personal a menos que sea a una entidad verificada y confiable.
  • Desconfiar de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  • Utilizar una solución de ciberseguridad integral, como Kaspersky Premium, que proteja computadoras y teléfonos inteligentes contra sitios de phishing y malware.

Con la temporada de fin de año a la vuelta de la esquina, es fundamental que los usuarios se mantengan alerta y conscientes de los riesgos para disfrutar de las fiestas sin ser víctimas de fraudes cibernéticos.

Related posts

WhatsApp permitirá editar mensajes enviados con un margen de 15 minutos

Ivan Medina

Apple lanza su Inteligencia Artificial: Nuevas funciones para iPhone, iPad y Mac

Gustavo Palafox

Space X pospone lanzamiento de la nave Starship

Gustavo Palafox