Tecnología

Alerta por nuevas estafas laborales vía WhatsApp desde números del Reino Unido

La firma de ciberseguridad Kaspersky lanzó una advertencia urgente a los usuarios en América Latina, tras detectar un aumento en las estafas telefónicas que ofrecen falsas ofertas de empleo a través de llamadas y mensajes de WhatsApp, muchas veces provenientes de números registrados en el Reino Unido.

Según el reporte, esta nueva modalidad de fraude ha ganado sofisticación en las últimas semanas. Los ciberdelincuentes logran obtener los datos personales de sus víctimas mediante sitios web fraudulentos o filtraciones de bases de datos. Posteriormente, establecen contacto por medio de una llamada automatizada en español que instruye al usuario a guardar un número en WhatsApp para recibir detalles sobre una supuesta vacante laboral.

Una vez que se agrega el número, comienza la estafa: los delincuentes envían mensajes desde cuentas que simulan ser de atención al cliente, con enlaces y promesas de trabajo remoto. Estos canales suelen utilizar interfaces que imitan empresas reales, lo que dificulta identificar el engaño a simple vista.

Entre las actividades solicitadas están tareas relacionadas con redes sociales, que incluyen dar clic en enlaces potencialmente maliciosos. Al interactuar con estos, los usuarios ponen en riesgo no solo su información personal, sino también la seguridad de sus dispositivos. En algunos casos, los estafadores logran acceso a la lista de contactos de la víctima, replicando el fraude con familiares y amigos.

Kaspersky compartió una serie de recomendaciones para protegerse:

  • No contestar llamadas de números desconocidos, especialmente si son internacionales.
  • Usar aplicaciones para bloquear y reportar llamadas sospechosas.
  • Desconfiar de propuestas laborales no solicitadas, sobre todo si provienen de mensajes grabados o de remitentes no verificados.
  • Denunciar inmediatamente cualquier intento de fraude ante autoridades como la Policía Cibernética en México.

Este tipo de estafa pone en evidencia la evolución constante de los métodos delictivos en entornos digitales. La prevención y la educación en ciberseguridad siguen siendo las mejores herramientas para evitar caer en trampas cada vez más elaboradas.

Related posts

IA afectará a 60% de los empleos de las economías avanzadas: jefa del FMI

Ivan Medina

¿Quieres un nuevo iPhone? MacStore te deja CANJEAR tu dispositivo viejo por uno NUEVO

Ivan Medina

¿Eres usuario de AT&T? Roban datos de 70 millones de usuarios y la información está siendo vendida en línea

Ivan Medina