Uncategorized

A solo semanas de las elecciones, Trump enfrenta una nueva polémica por comentarios racistas

El expresidente y actual candidato republicano niega acusaciones de xenofobia y racismo, pero su equipo sigue bajo presión mientras intentan ganar el voto latino

A pocos días de las elecciones presidenciales, una nueva controversia sacude la campaña de Donald Trump. Según un reportaje publicado el 22 de octubre en The Atlantic, el candidato republicano presuntamente profirió un insulto racista en abril de 2020, en relación con el funeral de Vanessa Guillén, una soldado de ascendencia mexicana asesinada en Fort Hood, Texas. De acuerdo con el artículo, el exsecretario general de la Casa Blanca, John Kelly, relató que Trump, quien había prometido cubrir los gastos fúnebres, se mostró indignado al recibir una factura de 60,000 dólares, diciendo: “No cuesta 60,000 dólares enterrar a una j**dida mexicana” y ordenó no pagarla.

La campaña de Trump ha calificado esta versión como “una mentira escandalosa”. Sin embargo, el comentario se suma a un largo historial de declaraciones del expresidente, que muchos consideran xenófobas y racistas hacia comunidades como la mexicana, la venezolana y la haitiana.

Este nuevo incidente pone en apuros al equipo de Trump, que se ha visto obligado a aclarar una vez más los comentarios del candidato en un intento por no perder el respaldo del voto latino, un bloque decisivo en la contienda electoral. Tanto Trump como su oponente, la demócrata Kamala Harris, están centrando sus esfuerzos en atraer el apoyo de esta comunidad.

Jaime Florez, director de Comunicaciones Hispanas de la campaña de Trump, aseguró que el expresidente ha sido víctima de ataques “antiguos, infundados y sacados de contexto” y negó cualquier comportamiento racista o xenófobo. “Trump ha estado respondiendo a estas afirmaciones sin pruebas durante muchos años”, afirmó Florez. Añadió que, a pesar de las críticas, Trump ha ganado terreno entre votantes latinos en todo el país.

El escándalo llega en un momento crítico, cuando ambos candidatos luchan por asegurar el apoyo latino antes de la elección del próximo 5 de noviembre. En un país donde los latinos representan una proporción cada vez mayor del electorado, los próximos días serán decisivos para Trump, quien deberá persuadir a muchos votantes latinos de que su administración realmente representa sus intereses y valores.

Imágen cortesía: El Economista

Related posts

Periodista Deportivo Pablo Oliva gana Premio Municipal Del Deporte 2023

Gustavo Palafox

Autopsia de Liam Payne revela drogas en su organismo tras su trágica muerte

Gustavo Palafox

Diputados en México aprueban en lo general la Ley de Ingresos de la Federación 2024

Gustavo Palafox