Un grupo de científicos chinos descubrió tres huevos de dinosaurio que se encontraban cristalizados, un fenómeno sumamente poco común que aporta significativamente al estudio de la reproducción y el entorno de estos animales prehistóricos.
Estos excepcionales hallazgos se realizaron en julio pasado durante labores de preservación en la Reserva Natural Nacional de Fósiles de Huevos de Dinosaurio de la Montaña Qinglong, ubicada en el municipio de la ciudad central de Shiyan. La identificación de los huevos cristalizados se llevó a cabo en diciembre, entre un total de 31 huevos fósiles, según informó el diario local China Daily.
El Centro de Investigación de Huevos de Dinosaurio de Yunyang explicó que el proceso de cristalización de este tipo de huevos implica miles o millones de años y requiere condiciones ambientales específicas, convirtiendo este descubrimiento en algo “extremadamente raro” a nivel mundial.
Zhao Bi, director del centro de investigación, destacó la importancia científica de estos huevos para comprender el proceso de puesta de los dinosaurios y para reconstruir su antiguo entorno. Según Zhao, la mayoría de los 31 huevos encontrados en el nido ya habían eclosionado.
El experto sugiere que la singularidad ambiental que rodea a los tres huevos cristalizados, al estar ubicados en el mismo lado, podría deberse a condiciones especiales como su proximidad a un canal de agua, lo que podría haberlos sumergido poco después de su puesta debido a un aumento en el nivel del agua.
Estos huevos muestran un alto grado de conservación, y el proceso de cristalización es evidente desde el exterior hacia el interior. Los fósiles descubiertos en este sitio datan de aproximadamente 70 millones de años atrás y constituyen el yacimiento de huevos de dinosaurio más grande del mundo.
El Centro de Investigación de Huevos de Dinosaurio de Yunyang, establecido en 2020, ha logrado descubrir casi 3 mil huevos de dinosaurio bien conservados, clasificados en al menos 220 nidos.