Uncategorized

Carlos Ballesteros, Secretario de Bienestar Social de Matamoros, inicia Programa ‘Ponte Oreja’ para el Bienestar de la Comunidad

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de los habitantes de Matamoros, el Secretario de Bienestar Social de la ciudad, Carlos Ballesteros, encabezó el inicio de un ambicioso programa de asistencia auditiva denominado ‘Ponte Oreja’. La iniciativa es el resultado de la colaboración entre la Secretaría de Bienestar Social, la Fundación MVS Radio y las tiendas SMART, y se propone otorgar 190 equipos auditivos a aquellos que más lo necesitan.

El programa ‘Ponte Oreja’ se inauguró con una ceremonia en la que Carlos Ballesteros compartió su entusiasmo por este proyecto de alto impacto social. En su discurso, el Secretario destacó la importancia de brindar apoyo a las personas con problemas de audición y subrayó que este es solo el comienzo de los esfuerzos de la Secretaría de Bienestar Social para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad de Matamoros.

La colaboración entre la Secretaría de Bienestar Social, la Fundación MVS Radio y las tiendas SMART permitirá la entrega de 190 equipos auditivos de alta calidad a individuos que enfrentan desafíos auditivos. Esta iniciativa busca no solo proporcionar la asistencia necesaria para mejorar la calidad de vida de las personas, sino también fomentar la inclusión y la participación activa de aquellos que han experimentado dificultades de audición.

El programa ‘Ponte Oreja’ representa un claro compromiso por parte de las autoridades locales y las organizaciones involucradas para abordar las necesidades de salud en la comunidad de Matamoros. Se espera que esta iniciativa sirva como un ejemplo de colaboración entre el sector público y privado en la búsqueda del bienestar de la población local.

El Secretario Carlos Ballesteros concluyó su discurso destacando la importancia de la empatía y la solidaridad en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa. ‘Ponte Oreja’ promete marcar una diferencia significativa en la vida de aquellos que se beneficiarán de esta noble causa y es un paso importante hacia un futuro más saludable y equitativo para Matamoros.

Las solicitudes para participar en el programa ‘Ponte Oreja’ estarán disponibles a través de los canales de comunicación de la Secretaría de Bienestar Social de Matamoros, y se espera una amplia respuesta de la comunidad en apoyo a esta valiosa iniciativa.

El equipo de ‘Ponte Oreja’ espera que este programa inspire a otras comunidades a emprender esfuerzos similares en beneficio de su población, consolidando así la importancia de la colaboración entre sectores para promover el bienestar y la inclusión social en todo el país.

Related posts

Captan llegada de meteorito a la tierra en Bulgaria

Gustavo Palafox

McDonald’s niega que la carne causara brote mortal de E. coli y anuncia regreso del “Cuarto de Libra”

Ivan Medina

Alfredo Guajardo, Presidente de Index Reynosa 2025: Un Líder Comprometido con la Industria Maquiladora y Manufacturera

Gustavo Palafox