Estados Unidos

EE.UU.: Administración Trump revoca visas a más de 600 estudiantes y académicos internacionales

Washington, D.C. – La administración del presidente Donald Trump ha revocado las visas de más de 600 estudiantes, profesores e investigadores internacionales en al menos 90 universidades estadounidenses, según una revisión de CNN basada en documentos judiciales, declaraciones de abogados y anuncios de instituciones educativas. Estas medidas, implementadas a través de la cancelación manual de registros en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), han generado incertidumbre y críticas en el ámbito académico.

El Departamento de Estado no ha notificado directamente a las universidades ni a los afectados sobre las cancelaciones, dejando a las instituciones la tarea de descubrir las revocaciones al consultar el sistema SEVIS. Aunque algunos estudiantes carecen de antecedentes penales, otros enfrentan la posible deportación por condenas menores, como infracciones cometidas años atrás, que, según abogados de inmigración, no suelen justificar la expulsión.

No está claro si los afectados deben abandonar EE.UU. de inmediato o si pueden permanecer para continuar sus estudios, lo que ha intensificado la confusión. En respuesta, varias universidades han alzado la voz exigiendo mayor transparencia al Gobierno.

Sally Kornbluth, presidenta del Massachusetts Institute of Technology (MIT), expresó su preocupación en una carta dirigida a la comunidad universitaria el lunes: “El MIT es una universidad estadounidense, y nos enorgullecemos de serlo, pero nos veríamos gravemente perjudicados sin los estudiantes y académicos que se unen a nosotros desde otros países”. Advirtió que estas revocaciones podrían disuadir a los mejores talentos globales de estudiar en EE.UU., afectando la competitividad y el liderazgo científico del país.

Las revocaciones han desencadenado protestas, como la ocurrida el 23 de marzo en Washington, D.C., organizada por estudiantes de la Universidad de Georgetown y líderes comunitarios. Los manifestantes exigieron justicia para casos como el de Mahmoud Khalil y la liberación de un académico de Georgetown amenazado con deportación por el Departamento de Seguridad Nacional.

Estas acciones se enmarcan en una serie de políticas migratorias estrictas de la administración Trump, que también ha congelado fondos federales a universidades como Harvard y ha intensificado la supervisión de estudiantes extranjeros.

Imágen cortesía: La República

Related posts

Trump revoca estatus legal a migrantes que ingresaron a EE.UU. mediante aplicación CBP One

Ivan Medina

La economía de EEUU crea 336,000 puestos de trabajo en septiembre, casi el doble de lo que se esperaba

Ivan Medina

Hilary entra a California y lleva una pulgada de lluvia al lugar más seco de todo Estados Unidos

Ivan Medina