Ciudad de México, 16 de abril de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Estados Unidos continuará importando tomate mexicano, incluso si se aplica una cuota compensatoria del 20.91% anunciada por el gobierno estadounidense, ya que “no hay sustituto” para este producto. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la tarifa, que entraría en vigor el 14 de julio, encarecerá el tomate para los consumidores estadounidenses, pero no detendrá las exportaciones mexicanas.
“No hay sustituto al jitomate mexicano en Estados Unidos. La cantidad que se exporta no es sustituible por ningún otro país en el mundo”, afirmó Sheinbaum, destacando la frescura del producto mexicano, que se cosecha y entrega en tiempos récord, principalmente desde Sinaloa. La presidenta confió en que la cuota no se implementará, ya que México cuenta con 90 días para negociar y ha ganado disputas similares en el pasado.
Sheinbaum criticó que el gobierno de EE.UU. no notificó directamente a México sobre la sanción, informando solo a los abogados de los productores estadounidenses. Además, rechazó las acusaciones de productores de Florida, quienes alegan que el tomate mexicano se vende por debajo de los costos de producción, práctica conocida como dumping. “No hay ningún subsidio del Estado mexicano a los productores de jitomate. Es simplemente el precio de producción”, subrayó.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, explicó que la medida responde a un acuerdo de suspensión de dumping que EE.UU. decidió retirar, lo que desencadenaría la cuota compensatoria. Sheinbaum también recordó que México mantiene procesos activos contra las exportaciones de pollo y pierna de cerdo estadounidenses, en un contexto de tensiones comerciales bilaterales.
Imágen cortesía: Cuarto Obscuro