Pekín, 16 de abril de 2025 – China reportó un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre de 2025, superando las expectativas de los economistas, según la Oficina Nacional de Estadística (NBS). Este aumento, impulsado por un auge en las exportaciones, se produce antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
La NBS destacó que la economía mantuvo una “tendencia alcista” con un inicio “estable y positivo”. Sin embargo, Sheng Laiyun, subdirector de la NBS, advirtió sobre un entorno externo “más complejo y severo” y una demanda interna insuficiente. El crecimiento del 5,4% superó el pronóstico de Reuters del 5,1%, apoyado por un aumento del 5,9% en las ventas minoristas y del 7,7% en la producción fabril en marzo.
El panorama se complica por la guerra comercial con EE.UU., que incluye aranceles del 20% relacionados con el fentanilo y tarifas adicionales que elevan el total a un 145% en abril. Sheng afirmó que, aunque los aranceles generarán presión, no alterarán la tendencia de mejora económica a largo plazo, respaldada por la “resiliencia” y el “gran potencial” de China.
A pesar del optimismo oficial, economistas de UBS y Goldman Sachs rebajaron sus proyecciones de crecimiento para 2025 al 3,4% y 4%, respectivamente, anticipando un impacto significativo de los aranceles. Las exportaciones, que crecieron un 12,4% en marzo, podrían perder impulso debido a estas medidas. Para contrarrestarlo, se espera que Pekín implemente más estímulos fiscales y monetarios.
China también está diversificando sus mercados, reduciendo su dependencia de EE.UU. Las exportaciones a este país cayeron del 19,2% en 2018 al 14,7% en 2024, mientras que la ASEAN se consolidó como el mayor destino de exportación chino en 2023. En este contexto, el presidente Xi Jinping realiza una gira por el sudeste asiático para fortalecer lazos comerciales y promover la estabilidad del sistema de libre comercio global.
Imágen Cortesía: BBC