Estados Unidos

Ejército de EE.UU. asumirá control de terreno fronterizo con México para detener migrantes, según plan de Trump

Washington, 15 de abril de 2025 – La administración del presidente Donald Trump planea transferir una franja de terreno federal a lo largo de la frontera con México, conocida como la Reserva Roosevelt, al control del Departamento de Defensa, según informaron funcionarios estadounidenses a The Associated Press. Este corredor de 18 metros de ancho, que se extiende desde Nuevo México hasta California, pasaría a formar parte de una base militar del Ejército, permitiendo a las tropas detener a migrantes y otros intrusos.

La medida, ordenada por Trump mediante un memorando presidencial el viernes pasado, busca eludir la Ley Posse Comitatus, que prohíbe a las fuerzas militares realizar tareas de aplicación de la ley en suelo estadounidense. Al designar el terreno como parte de una instalación militar, las tropas podrían arrestar a personas sin autorización, incluyendo migrantes, quienes serían entregados a autoridades civiles locales.

El plan comenzará con una prueba de 45 días en una sección de la Reserva Roosevelt en Nuevo México, cerca de Fort Huachuca, Arizona, donde el Ejército instalará vallas y señales de advertencia. Actualmente, unos 7,100 soldados en servicio activo y 4,600 efectivos de la Guardia Nacional están desplegados en la frontera, pero no está claro si se requerirán más fuerzas.

Sin embargo, expertos advierten que la estrategia enfrenta obstáculos legales. Elizabeth Goitein, del Centro Brennan para la Justicia, señaló que la doctrina de propósito militar, que permite ciertas acciones militares, no se aplicaría si el objetivo principal es la seguridad fronteriza. “El ángulo de aplicación de la ley no puede ser más que incidental”, explicó, anticipando posibles impugnaciones judiciales.

La transferencia del control de la Reserva Roosevelt, antes gestionada por el Departamento del Interior, al Pentágono aún está bajo revisión legal, pero la intención de la administración es clara: usar el terreno para reforzar la seguridad fronteriza. La medida ha generado preocupación por su impacto en los derechos de los migrantes y las implicaciones de militarizar aún más la frontera.

Imágen cortesía: Infobae

Related posts

Detectan primer caso humano de peste bubónica en Oregon

Gustavo Palafox

Joven recibe título universitario con su bebé recién nacido dentro de su toga de graduación

Gustavo Palafox

Exagente fronterizo se declara culpable de permitir la entrada de migrantes indocumentados y aceptar sobornos

Ivan Medina