Estados UnidosMéxico

Estados Unidos impondrá arancel del 20.91% a tomates mexicanos a partir de julio

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes una nueva medida que podría reconfigurar el panorama comercial agroalimentario en América del Norte: a partir del 14 de julio, la mayoría de los tomates importados desde México estarán sujetos a un arancel del 20.91%.

La decisión se da tras la salida formal de un acuerdo bilateral que regulaba este comercio desde 2019, cuando se evitó una investigación antidumping y se logró mantener el flujo comercial del tomate entre ambos países. En aquel entonces, el pacto buscaba preservar un equilibrio competitivo y evitar fricciones mayores en el sector agrícola.

Según el comunicado difundido por la autoridad comercial estadounidense, la imposición del arancel responde a la necesidad de “garantizar condiciones equitativas para los productores nacionales”. Las autoridades alegan que el convenio vigente ya no ofrecía suficientes mecanismos de protección frente a prácticas que consideran desleales.

Los agricultores estadounidenses han venido expresando preocupaciones sobre la competencia con los productos mexicanos, que llegan a los mercados a precios más bajos, lo que —según argumentan— afecta la viabilidad de la producción local.

México, por su parte, es uno de los principales exportadores de tomate hacia Estados Unidos, por lo que esta medida podría tener repercusiones relevantes tanto en el sector agrícola mexicano como en el bolsillo del consumidor estadounidense, quien podría enfrentar un alza en los precios.

El nuevo escenario plantea interrogantes sobre el futuro de la relación comercial agroalimentaria entre ambos países, así como sobre las posibles respuestas del gobierno mexicano o del sector exportador ante esta barrera arancelaria.

Related posts

Audios revelan la tragedia aérea en Washington D.C.

Ivan Medina

Trump propone utilizar Guantánamo en Cubca para retener migrantes,

Gustavo Palafox

Fallece exsecretario de Estados Unidos, Henry Kissinger, a los 100 años

Gustavo Palafox