Uncategorized

EE. UU. reconoce las acciones de Sheinbaum en la lucha contra la migración y los cárteles del narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos expresó este martes su reconocimiento hacia las acciones emprendidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la gestión de la migración irregular y en el combate a los cárteles de narcotráfico que operan en la frontera sur de su país.

En una conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió a las preguntas sobre un informe de NBC News que sugería que el gobierno de Estados Unidos estaba evaluando la posibilidad de lanzar ataques contra los cárteles en territorio mexicano. Leavitt evitó comentar directamente sobre las opciones militares, pero destacó las iniciativas de seguridad implementadas por la administración Sheinbaum, especialmente en el contexto de la frontera.

“La relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump es bastante buena, y creo que ambos lo confirmarán”, señaló Leavitt, al tiempo que subrayó la colaboración entre ambos líderes en temas cruciales como el narcotráfico y la migración irregular. “El presidente Trump ha trabajado estrechamente con la presidenta Sheinbaum, particularmente en la lucha contra los cárteles mexicanos y la migración indocumentada. Ella ha tomado medidas significativas para abordar estos problemas”, añadió la vocera.

Este reconocimiento llega tras la revelación de un informe de NBC, en el que fuentes cercanas a la administración estadounidense mencionaron que se estaba considerando la opción de atacar a los cárteles de droga con drones. Sin embargo, las mismas fuentes aclararon que aún no se había tomado una decisión al respecto.

Por su parte, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum rechazó en su conferencia matutina cualquier intervención militar de Estados Unidos en el territorio mexicano. “Este tipo de acciones no resolverían nada”, afirmó, enfatizando que la cooperación bilateral debe centrarse en estrategias de seguridad conjuntas que respeten la soberanía de ambos países.

La conversación sobre la seguridad fronteriza y la lucha contra los cárteles ha sido un tema recurrente en la agenda bilateral, con énfasis en la necesidad de una cooperación más estrecha, pero siempre dentro del marco del respeto mutuo entre ambos gobiernos.

Related posts

Alfonso Obregón, voz de ‘Shrek’ en latinoamérica, sale de prisión tras acusaciones de abuso sexual

Gustavo Palafox

La NASA informa récord de temperatura global y sus efectos climáticos

Gustavo Palafox

Twitter amenaza a Meta con una demanda por la aplicación Rival Threads

Jorge Badillo Jr.